Sucrenses demuestran cariño a sus mascotas

Muchos vecinos llevaron a sus mascotas a una farándula y otros a recibir bendición

CELEBRACIÓN. Dueños festejaron a sus mascotas llevándoles a participar de la farándula. CELEBRACIÓN. Dueños festejaron a sus mascotas llevándoles a participar de la farándula.

César Vale
Local / 17/08/2016 05:34

En la celebración de la fiesta de San Roque, patrono de los perros, los sucrenses expresaron cariño a sus mascotas en sus hogares y también llevándolos a participar de actividades recreativas y religiosas. Autoridades y proteccionistas instaron a los pobladores a reflexionar sobre la tenencia responsable de los animales domésticos y promovieron la esterilización como una solución a la sobrepoblación.

Los perros, amigos fieles de los humanos, recibieron una serie de muestras de cariño de sus dueños: les confeccionaron o compraron ropa, les pusieron collares y les dieron de comer comida especial e incluso torta; luego, muchos publicaron fotos en las redes sociales.

A iniciativa de la Asociación Protectora de Animales de Chuquisaca (APACH) decenas de mascotas y sus dueños participaron ayer de la farándula que recorrió desde la plazuela San Francisco hasta la plaza 25 de Mayo donde hubo concursos y adopciones.

“Lo que queremos es que la gente tome conciencia sobre la tenencia responsable de las mascotas. Hay mucha gente que cree que el animal es un objeto, un muñeco y una vez que alcanza un tamaño grande es abandonado, lo cual no nos parece justo; ellos pueden acompañarnos toda la vida. Nos dan mucho amor y cariño a cambio de nada”, reflexionó la presidenta de APACH, Litzi Martínez.

Por otro lado, desde muy temprano, centenares de familias sucrenses junto con sus mascotas acudieron ayer a la parroquia de San Roque en busca de bendición.

“Las personas que tienen una mascotita, que son amigos fieles, cuídenlos, protéjanlos, así como tenemos que protegernos los seres humanos, creo que éste es el valor fundamental”, recomendó el párroco de San Roque, Pedro Pablo Cuellar.

Según una estimación del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Sucre hay aproximadamente 70.000 perros, de los cuales más de 5.000 viven completamente abandonados y se constituyen en un riesgo para los humanos.

“Al año atendemos en nuestro consultorio aproximadamente 2.000 casos de agresiones de canes, de los cuales cerca del 50% son provocados por perros de la calle”, señaló el director del SEDES, Martín Maturano, al pedir a la Alcaldía que haga cumplir la Ley de Protección, Tenencia y Bienestar de los Animales.

"Petardo" ofrece en adopción a sus nueve cachorros

El perro Tubín, más conocido como “Petardo” por su obsesión con ese juego pirotécnico, engendró diez cachorros, de los cuales uno falleció y nueve están a la espera de que familias responsables los adopten ya que por participar de las marchas de protesta, no puede dedicarse a ellos.

Los dueños de Tubín, en meses pasados, adoptaron a Gloria, una perra abandonada; sin embargo, antes de que la hicieran esterilizar tuvo un encuentro con "Petardo", resultó preñada y parió diez cachorros; uno falleció y los demás ya tienen un mes de vida.

“Estamos en busca de dueños, de personas que realmente los quieran y que sean responsables; por el mismo hecho que somos amantes de los animales no queremos que vayan a dar a cualquier hogar”, manifestó la dueña del perro Tubín, Paola Lora, al señalar que los interesados pueden acudir a la calle Luis Paz, ex Pilinco, 250.

Ayer por la tarde, ni bien escuchó el primer petardo, Tubín salió corriendo a la marcha por la defensa de Incahuasi y se olvidó de sus cachorros.

Etiquetas:
  • celebración
  • fiesta
  • San Roque
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor