Reunión de autoridades emite voto resolutivo para la defensa de Incahuasi

Dan plazo de diez días para que renuncien Hugo Siles y Guillemo Achá. Las ocho conclusiones de la asamblea de AMDECH no dejaron contentos a los cívicos de Muyupampa ni a asambleístas de oposición

La reunión de autoridades en Muyupampa. Foto: Henry Aira La reunión de autoridades en Muyupampa. Foto: Henry Aira

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 19/08/2016 19:54

Entre caras no muy satisfechas, la asamblea de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH) concluyó emitiendo un voto resolutivo con ocho conclusiones, en el que ninguna prevé viajar al megacampo Incahuasi para sentar soberanía.

“No estamos tan conformes con este acuerdo. Esto se debería haber realizado antes, deberían haber informar antes, socializar antes, ni la gente de aquí sabe bien lo que está pasando”, expresó el dirigente cívico de Muyupampa, Roberto Balderas.

Lamentó que el “equipo técnico se ha dormido, o no sé habrá contratado profesionales”. Cuestionó que a la Gobernación de Chuquisaca al señalar que “no hubo accionar de su parte”, al aclarar firmó el voto resolutivo por la unidad del departamento.

Mientras, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, recalcó que la reunión en Muyupampa no fue para decidir la toma de pozos, sino, “estamos para a analizar y planificar las acciones de aquí en adelante”.

Urquizu agregó que “a partir de ahora no vamos a permitir que las perforaciones se hagan solo a un lado de un departamento, sino también en el otro”.

Por otro lado, negó que Muyupampa haya hecho conocer demandas regionales. Con respecto a que este municipio tenga su representante en el directorio de YPFB, dijo que no habrá problema si logran cumplir con todos los requisitos.

A su turno, la asambleísta Hilda Saavedra indicó que la reunión estaba digitada anticipadamente, protestó que no hayan participado las autoridades de Monteagudo y tampoco el pueblo de Muyupampa.

“Santa Cruz no nos está quitando nada, a ellos se lo han entregado el Incahuasi con fines netamente electoralistas con la complicidad del ejecutivo de la Gobernación de Chuquisaca, diputados y senadores que no hicieron nada”, manifestó Saavedra.

Consideró que tanto autoridades nacionales como departamentales traicionaron a Chuquisaca.

Un total de 25 alcaldes se reunieron este viernes en Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), además de autoridades departamentales encabezadas por Esteban Urquizu.

Tras el informe de la empresa GLJ y YPFB, que señala que las reservas probadas están dentro del departamento de Santa Cruz en un 100%, Chuquisaca se movilizó en una marcha el pasado martes y decidió participar de la asamblea de AMDECH prevista en Muyupampa.

Etiquetas:
  • Incahuasi
  • AMDECH
  • autoridades
  • defensa
  • Megacampo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor