La Nutrición, clave para recuperación de pacientes críticos

El 60% de 500 pacientes atendidos en 2015 en el Gastro presentaron desnutrición.

JORNADAS. Participaron profesionales y estudiantes de La Paz, Potosí y Sucre. JORNADAS. Participaron profesionales y estudiantes de La Paz, Potosí y Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/08/2016 01:11

Más del 50% de los pacientes internados, por múltiples patologías, en terapia intensiva de los hospitales, se ven afectados con desnutrición ya que por su condición no se alimentan durante varios días; esta situación puede acelerar la muerte de los mismos, por ello es vital que reciban una correcta asistencia nutricional. Con el propósito de capacitar a los galenos en este tema, se desarrolló en Sucre la Tercera Jornada Nacional de Nutrición en el Paciente Crítico, el 18, 19 y 20 de agosto en el Colegio Médico de Chuquisaca.

Por ejemplo, aproximadamente el 60% de 500 pacientes atendidos en 2015 en el Hospital Gastroenterológico Boliviano Japonés, presentaron niveles de desnutrición, debido a que no se alimentaron durante varios días y por el mal hábito alimenticio anterior que tenían, informó el presidente de Terapia Intensiva Filial Sucre, y jefe de Terapia Intensiva del Gastro, Joel Gutiérrez.

Se entiende por asistencia nutricional a las técnicas de nutrición enteral (por sondas) y parenteral (la administración de soluciones hipertónicas a través de un catéter venoso central), que tienen el objetivo de prevenir la desnutrición de los pacientes críticamente enfermos y recuperar a los desnutridos cuando ello no se puede lograr a través de una alimentación oral espontánea o suplementada.

Participaron en la Tercera Jornada Nacional de Nutrición en el Paciente Crítico, los expertos que llegaron de La Paz, Heidi Pinilla, Patricio Gutiérrez, Juan Guerra y Ximena Aguilar, quienes trabajan bastante con la nutrición de un paciente crítico, un tema muy amplio que tiene que ver con la nutrición de forma oral, enteral y parenteral total que en Sucre no se practica todavía, explicó Beltrán.

“Capacitaron sobre cómo abordar a un paciente crítico  en las unidades de terapia intensiva que de pronto están cinco, seis o siete días sin comer y su organismo no recibe el aporte adecuado de vitaminas, minerales, hidratos de carbono y lípidos, desmejorando el paciente  cada día, situación que puede  derivar en la muerte”, expresó.

Al evento asistieron nutricionistas, médicos cirujanos e internistas, además de estudiantes que llegaron de La Paz, Potosí y Sucre. Destacó la inquietud de los estudiantes de la carrera de Nutrición; también se hizo evidente que falta mejorar la nutrición de los pacientes críticos en el país.

Etiquetas:
  • Nutrición
  • clave
  • recuperación
  • pacientes
  • críticos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor