Chaco cruceño cierra filas por el Incahuasi
Los cruceños rechazan el pedido de renuncia del ministro Siles y del Presidente de YPFB
La capital de la provincia cruceña Cordillera, Lagunillas, decidió declararse en vigilia permanente por el megacampo Incahuasi.
Luego de tres horas de reunión, una asamblea institucional y comunal de guaraníes, reunida en la localidad de Caraparicito (lugar del reservorio), determinó rechazar el voto resolutivo aprobado por las autoridades de Chuquisaca el viernes, en Muyupampa, y salió en apoyo del ministro de Autonomías, Hugo Siles, y del presidente de YPFB, Guillermo Achá.
La población de Lagunillas pidió pacificar los ánimos a sus vecinos chuquisaqueños y, además, reconocer el estudio técnico de la empresa canadiense GLJ Petroleum sobre el reservorio, que determinó que el 100% de ese campo es de Santa Cruz.
Desde las 10:00, autoridades y pobladores de ese municipio comenzaron a llegar a Caraparicito, distante a 17 kilómetros de Lagunillas. Portando banderas de Santa Cruz y de Lagunillas, la gente gritaba “Incahuasi es de Santa Cruz, Incahausi es de Lagunillas y de Cordillera”.
Mientras que, desde la Gobernación de Chuquisaca indicaron que están preparando una serie de documentos para argumentar su demanda legal y plantear oficialmente su rechazo al informe técnico de la empresa canadiense que señala que el reservorio estaría en un 100% en suelo cruceño.