Sucre: Proyecto formará en ciencia y tecnología
Colegiales y universitarios pueden acceder a los cursos de capacitación
El voluntariado “Tu ciencia joven Sucre” pretende capacitar a los jóvenes en ciencia y tecnología para que tengan mejores oportunidades de formación siendo competitivos.
Con el objetivo de que los jóvenes se involucren más con la ciencia y la tecnología y se motiven para querer cambiar la actual realidad que se vive en los hogares, los colegios, la universidad y en la comunidad, proponiendo actividades y proyectos innovadores mediante la ciencia y la tecnología, se inauguró el voluntariado “Tu ciencia joven Sucre” con sede en la Capital.
El acto se realizó en el salón auditorio del Centro Boliviano Americano (CBA), con la presencia de la directora nacional de dicho programa, la chuquisaqueña Annelisse Torrez; Omar Gandarillas, investigador de la Universidad de Harvard, la directora académica del CBA Raquel Torrico, becarios, colegiales y universitarios.
El equipo regional de Sucre está a la cabeza de César Hurtado y Daniela Coca.
Torrez explicó que la idea del voluntariado nació en Cochabamba, después de que retornara de Estados Unidos donde participó becada en un curso de ciencia y tecnología, cuando se dio cuenta que no todos los jóvenes tienen la oportunidad de salir al exterior beneficiándose con una beca.
En 2016, el grupo tuvo la oportunidad de participar en el programa “Clubes de Ciencia”, de los investigadores de la Universidad de Harvard, Mohamed Mostajo y Omar Gandarillas; allí conocieron a gente interesada en llevar el proyecto a sus ciudades, de esa forma el voluntariado inició en Santa Cruz, La Paz, Beni y ahora en Sucre con sede oficial en Cochabamba.
Luego de la inauguración se desarrollarán varios proyectos y actividades. En 2017, el proyecto nacional se realizará en los colegios de Sucre, anunció.