Obras en San Antonio siguen semiparalizadas
El proyecto tiene un avance del 78% y se espera que esté concluido hasta fin de año

Las obras de construcción del mercado San Antonio marchan más lento de lo previsto debido a que la Alcaldía de Sucre aún no desembolsa los recursos económicos adeudados al Consorcio EOI Asociados, que ejecuta la primera fase del proyecto y cuyo plazo de conclusión fenece a fin de año, aunque con los retrasos, aquello está en duda.
A finales de junio, cuando la ejecución del proyecto tenía un avance cercano al 70%, el consorcio se vio obligado a paralizar las obras debido a que la Alcaldía le adeudaba tres planillas que sumaban más de Bs 11 millones, lo cuales no fueron previstos en el presupuesto municipal.
La Alcaldía tardó más de un mes en destinar nuevos recursos a través de un movimiento económico interno, con el que canceló una de las tres planillas adeudadas y asignó a un nuevo fiscal de obras.
“A pedido del fiscal de obras Beymar Rendón, el 8 de agosto hemos reiniciado obras, pero hasta el día de hoy no nos han cancelado las otras dos planillas faltantes, entonces evidentemente estamos trabajando con menos gente, no está completa la planta técnica y la mano de obra. El fin de semana nos han avisado de que ya estuvieran listos para elaborar la documentación final para el pago de estas dos planillas, entonces suponemos que hasta este fin de mes nos estarían cancelando”, informó el director de obra del consorcio EOI Asociados, Rodolfo Sánchez.
De 90 personas que deberían estar trabajando, actualmente hay unas 70 distribuidas en cuatro frentes de trabajo, un frente está paralizado debido a la carencia de insumos, especialmente fierro y hormigón.
“En este momento la obra tiene un avance de aproximadamente el 78%, nos falta simplemente vaciar cinco losas. Estamos haciendo un promedio hasta tres losas por mes y medio, a más tardar, entonces, pese a que ha habido paralización de obras nosotros suponemos y esperamos que podamos concluir la obra hasta fin de año, siempre y cuando no se vuelva a retener este pago de planillas, en la medida en que sabemos que no se ha presupuestado en su totalidad”, agregó Sánchez.