El acceso sur requiere un mayor control en el tráfico

Los vecinos son testigos de una serie de infracciones de los malos conductores

IMPRUDENCIA. Automóviles estacionados sobre las veredas para evitar ser golpeados por la acción de conductores imprudent IMPRUDENCIA. Automóviles estacionados sobre las veredas para evitar ser golpeados por la acción de conductores imprudent

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 29/08/2016 01:57

La vecindad de la avenida “Wiracocha” no está muy segura sobre la nominación de esa vía, pues ésta es también conocida como “Circunvalación”, “Acceso Sur” o inclusive como “Salida a Tarabuco” para quienes saben que es ahora la principal ruta de enlace al interior del Departamento, incluyendo el nuevo aeropuerto de Alcantarí.

A partir de la inauguración de ese aeropuerto el tráfico vehicular hacia “las provincias” se incrementó notablemente, según aseguran los vecinos que son testigos diarios de la infinidad de infracciones que cometen conductores de todo tipo de motorizados, pero principalmente aquellos de camiones de alto tonelaje o volquetas.

Una de las infracciones más frecuentes es la invasión de carril. Con el objeto de evadir los tacos reductores de velocidad, muchos imprudentes hacen el cambio brusco de carril para rebasar a los conductores que sí reducen su marcha para sortear esos obstáculos. Esa inesperada maniobra es la causa de no pocos accidentes en la zona, de los que resultan afectados sobre todo los motociclistas.

Los vecinos piden que las autoridades destaquen personal de Tránsito para hacer cumplir el reglamento y para que se respete el objetivo de las señalizaciones. “Quiero hacer notar que se desvían los autos de los machones y casi siempre chocan con las motos”, dice alarmada Alejandra Tango, una joven vecina del lugar.

La avenida está en una zona alta de la ciudad, en plena falda del cerro Sica Sica, y por ello tiene también problemas de abastecimiento de agua potable, aunque casi la totalidad de las viviendas cuenta con tanques de almacenamiento que ayudan en gran medida a sobrellevar los períodos de aguda escasez, pues la dotación diaria es irregular en este sector.

Las viviendas construidas en la falda del cerro tienen otro problema adicional. Cuando llueve, y debido a la falta de una canaleta (zanja de coronación) en la montaña, las aguas descienden sin control llegando a provocar conflictos en muchas casas y en la misma avenida, donde “el agua corre como un verdadero río”, según afirman los vecinos.

Pese a ser una vía muy transitada durante todo el día, el transporte público de micros es escaso, e incluso inexistente. Los usuarios tienen que descender por pronunciadas escalinatas hasta la plaza “Walparrimachi” para abordar un micro.

Pero la proximidad con el Sica Sica, si bien le brinda una cualidad ambiental única al barrio debido a la frondosa arboleda circundante, tiene también sus complicaciones, pues los vecinos se quejan que muchas personas suelen utilizar la oscuridad del bosque para consumir bebidas alcohólicas que con frecuencia terminan en escándalos callejeros en horas de la madrugada.

También, la cercanía de talleres mecánicos donde se preparan autos de competición provoca una contaminación acústica que incomoda a los habitantes de ese lugar, un sitio pintoresco pero amenazado por el descontrol urbano. 

LOS VECINOS

Santos Sánchez
“Cuando llueve se baja el agua por las casas, no hay una canaleta arriba. Los vecinos reclamaron y están en discusión con las autoridades".

Alejandra Tango
“No es normal el abastecimiento de agua, casi todas las casas tenemos tanques de agua, a veces no chorrea por dos días".

Lorena Flores
“Es el riesgo por los niños, los camiones es exagerado como rebasan a los autos pequeños en los rompemuelles, no tienen cuidado".

Marcelo
“Se taponan las alcantarillas y el agua se convierte en una especie de río cuando llueve. Tampoco tenemos transporte regular en la zona".

Etiquetas:
  • avenida
  • "wiracocha"
  • punto
  • neurálgico
  • tránsito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor