Ráfagas de viento dejan daños de consideración

Las ráfagas de viento alcanzaron velocidades hasta de 40 kilómetros por hora

Vientos provocan destrozos en Sucre

Vientos provocan destrozos en Sucre

CONTAMINACIÓN. Aproximadamente a partir de la 12:00 la ciudad quedó cubierta de polvareda a consecuencia de los fuertes

CONTAMINACIÓN. Aproximadamente a partir de la 12:00 la ciudad quedó cubierta de polvareda a consecuencia de los fuertes

VIENTO. Un pino cayó sobre un vehículo que estaba estacionado en la avenida Juana Azurduy.

VIENTO. Un pino cayó sobre un vehículo que estaba estacionado en la avenida Juana Azurduy.

DESTROZO. Parte de la cubierta del campo deportivo del colegio Gregorio Reynolds.

DESTROZO. Parte de la cubierta del campo deportivo del colegio Gregorio Reynolds.


    César Vale
    Local / 30/08/2016 02:12

    Ráfagas de viento de entre 30 y 40 kilómetros por hora azotaron Sucre durante más de dos horas provocando destrozos en construcciones y vehículos, además de cortes de energía eléctrica en varios sectores debido a la caída e inclinación de postes.

     Ayer, entre las 12:30 y las 14.30, ráfagas de viento que soplaron predominantemente de norte a sur pusieron en zozobra a los pobladores, especialmente a aquellos que se encontraban en las calles.  

    “Evidentemente hemos tenido ráfagas de viento fuertes, aproximadamente de 30 a 40 kilómetros por hora producto de un frente frío que ha afectado a gran parte del territorio nacional provocando el aviso de alerta temprana emitido por el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) con ráfagas de vientos fuertes que principalmente se iban a producir en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba; pero de manera indirecta también esto ha tenido su repercusión en la ciudad de Sucre”, informó el responsable regional del SENAMHI, Franz Delgadillo.

    Los fuertes vientos provocaron daños materiales de consideración, por ejemplo, un vehículo que estaba estacionado en la avenida Juana Azurduy de Padilla, cerca del ingreso al aeropuerto del mismo nombre, fue aplastado por un pino cuya raíz fue socavada por las obras en la avenida.

    “Como estoy trabajando en la construcción de la pasarela, he dejado mi auto debajo del árbol para que esté en la sombra, pero cuando he ido al almorzar me han avisado que el viento ha hecho caer el pino”, contó el albañil Alberto Pinto.

    El viento también destrozó parte de la cubierta del campo deportivo de la unidad educativa Gregorio Reynolds, además provocó la caída del muro perimetral del Centro de Rehabilitación Solidaridad ubicado en la zona de Yurac Yurac y el desplome de otro muro en la zona de La Madona, hechos atendidos por personal de la Dirección de Infraestructura y la Jefatura de Operaciones de la Alcaldía.

    Asimismo, personal de la Compañía Eléctrica Sucre S. A. (CESSA) atendió varios casos de corte de energía a consecuencia de la caída e inclinación de postes de media y baja tensión, por ejemplo, en la avenida Martín Cárdenas, barrio Villa Rosario y las zonas de Lajastambo, Qhora Qhora y Alto Tucsupaya entre otros.

    Los nueve departamentos del país están afectados por frentes fríos o fuertes vientos, temporal que se extenderá hasta mañana, miércoles, en Chuquisaca, según pronósticos.

    El SENAMHI también vaticinó probabilidad de precipitaciones líquidas, y en sitios por encima de los 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, sobre todo en la parte de la cordillera de los Cintis, posibilidad de nevadas. Desde San Lucas, donde hay altas cumbres, reportaron frío, pero no nevadas. También se sintieron bajas temperaturas en Zudáñez, Padilla y Tomina.

    Etiquetas:
  • Ráfagas
  • viento
  • daños
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor