Crece zona endémica del mosquito del dengue
La zona endémica del vector que provoca el dengue, chikungunya y el zika se amplió a siete regiones más en Chuquisaca de las ya existentes.
La zona endémica del vector que provoca el dengue, chikungunya y el zika se amplió a siete regiones más en Chuquisaca de las ya existentes. El SEDES comenzó la campaña epidemiológica para prevenir infecciones en la región.
El responsable de Epidemiología del SEDES, Jhonny Camacho, informó que hasta el año pasado las zonas endémicas eran la región del Chaco y el D-7 del municipio de Sucre, pero en el relevamiento que realizaron el primer semestre de este año se desveló que el mosquito Aedes Aegypti se ha adaptado en poblaciones de mayor altura de 2.500 a 2.800 metros sobre el nivel del mar, por esta razón que comenzarán a partir del 1 de septiembre las campañas preventivas.
Las nuevas zonas endémicas en Chuquisaca son: Camargo, Las Carreras, Villa Abecia, Tomina, Serrano, Sopachuy y Alcalá.
Camacho dijo que los estudios seguirán para verificar si el vector se adapta a las temperaturas de las nuevas zonas endémicas, pero que desde septiembre comenzará la campaña.