Derecho inicia el cambio de su paradigma formativo

La carrera de Derecho comenzó el proceso de restructuración del paradigma educativo luego de 30 años y se prevé que en 2018 la nueva malla curricular entre en vigencia.

UNIVERSIDAD. Frontis de la carrera de Derecho. UNIVERSIDAD. Frontis de la carrera de Derecho.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 01/09/2016 03:22

La carrera de Derecho comenzó el proceso de restructuración del paradigma educativo luego de 30 años y se prevé que en 2018 la nueva malla curricular entre en vigencia.

La directora de la carrera de Derecho, Fátima Tardío, informó que la comisión evaluadora está concluyendo el trabajo y su informe preliminar fue el cambio del paradigma educativo; en ese sentido, se prevé que en octubre se comiencen los trámites en la Universidad y en el Consejo Facultativo para que en 2017 se inicie el trabajo del diseño de la nueva malla curricular.

“La carrera de Derecho hace 30 años no actualizó su malla curricular por lo que se hizo evidente la transformación de la formación del nuevo profesional, de acuerdo a los cambios sociales y paradigmáticos del Derecho”, manifestó.

Entre las propuestas de las nuevas materias están: Derechos Humanos, Derecho Procesal Constitucional I y II, Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Derecho Internacional y otras asignaturas que permitan que el nuevo profesional tenga una especialidad, como conciliador, investigador y por sobre todo que impulsen la cultura de paz y se deje de lado la cultura pleitista y litigante que persiste en la sociedad.

Etiquetas:
  • nueva
  • malla
  • curricular
  • carrera
  • Derecho
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor