Mujer con VIH da a luz obviando los protocolos
En agosto se incrementó más del 100% de casos a comparación de julio de 2016
Trece nuevos casos de VIH se registraron en Chuquisaca en el mes de agosto, entre ellos el de una mujer que desconocía ser portadora del virus dio a luz en su casa a un bebé. Ahora el personal del Servicio Departamental de Salud (SEDES) realiza el rastrillaje al entorno familiar que atendió el parto y al recién nacido ya que podrían haberse infectado. Hasta el octavo mes, 70 fueron los casos registrados.
El director del SEDES, Martín Maturano, confirmó que en agosto los casos en comparación con julio se incrementaron en más del 100%, esto pone en alerta a este ente ya que las infecciones del VIH se registran más en los grupos etarios de 15 a 30 años.
Según los datos, en julio se registraron seis casos, mientras en agosto son 13, diez varones y tres mujeres.
El total de casos de VIH registrados hasta agosto de este 2016 es 70, nueve más que en el mismo periodo de 2015, cuando fueron 61.
MUJER GESTANTE
La autoridad en salud desveló que dentro los casos registrados en agosto, está una mujer que dio a luz en su casa sin los cuidados sanitarios necesarios para los pacientes con VIH, lo que podría derivar en la trasmisión vertical al bebé y a las personas que atendieron el parto.
En ese sentido, el SEDES desplegó al personal para que haga el rastrillaje y analice a cada una de las personas que intervinieron en el parto para descartar o confirmar si hubo infección.
ALERTA
Maturano dijo que en los siguientes días presentarán un plan para prevenir que más adolescentes y universitarios se infecten con el VIH, ya que según el estudio de comportamiento, conocimiento y práctica, se desveló el 90% de éste grupo conoce como prevenir la infección pero sólo el 45% lo pone en práctica.
Mientras que en el área rural el 75% de las personas de 15 a 30 años conocen los métodos de cuidado de la trasmisión, pero el 40% lo pone en práctica. “Esto nos hace ver que no es un tema de formación o conocimiento de cómo cuidarse, sino es un tema de actitud”, acotó Maturano.
El plan será encarado entre el SEDES, la Dirección Departamental de Salud y la Universidad.
Otro dato que alarmó es que del 100% de los casos de VIH, el 70% son jóvenes de entre 15 y 30 años y el lugar de trasmisión es Chuquisaca, lo que antes era importado del extranjero o de otras regiones del país.