El SIN realiza ferias sobre la cultura tributaria
Con una serie de stands, trípticos y otros materiales explicativos, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), socializó las pautas para desarrollar una cultura tributaria positiva en la población de contribuyentes.
Con una serie de stands, trípticos y otros materiales explicativos, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), socializó las pautas para desarrollar una cultura tributaria positiva en la población de contribuyentes.
"Se está comenzando a subir la cultura tributaria de todos los bolivianos, ya que a partir de que el ciudadano exige factura también llegan los impuestos para el país, y estos recursos también vuelven al país a través de las obras que hacen las gobernaciones, las alcaldías y el Gobierno central", sostuvo el presidente ejecutivo del SIN, Mario Cazón en una conferencia de prensa en La Paz, destacando las expoferias que se realizaron ayer en los nueve departamentos del país.
Cazón recordó que el país tiene una recaudación que rebasa los 19 mil millones de bolivianos, "respecto a lo que es la recaudación interna".
Cómo tramitar el Número de Identificación Tributaria (NIT), los plazos de pagos impositivos, el llenado de formularios y las modalidades de pago de los contribuyentes que arrastran multas por la omisión en su obligaciones tributarias fueron explicadas por diversos agentes del SIN, frente a un público diverso que se congregó en la avenida de las Américas.