Infernal tráfico vehicular aflige a los usuarios del Santa Bárbara
Además del hospital, la zona sufre la concentración de otros servicios como los del Órgano Judicial y también centros culturales
Tratar de ingresar a las calles René Moreno y Ayacucho puede resultar para los conductores una misión imposible a ciertas horas del día.
El intenso tráfico vehicular hace que esa zona del centro de la ciudad, donde se encuentra el ingreso principal al hospìtal Santa Bárbara, se convierta en un verdadero pandemónium para muchas personas que tienen la necesidad de utilizar esas vías que conectan zonas importantes de la capital.
Una breve radiografía del caos establece que ese sector de la ciudad está rodeado de una serie de actividades que generan un considerable movimiento de personas durante todo el día. Por un lado, el Órgano Judicial tanto en el Tribunal Supremo , el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Departamental ubicados en zonas próximas son dependencias con alta concentración de personas.
Alrededor del hospital Santa Bárbara se encuentran también una serie de servicios médicos, como farmacias, consultorios, y por otro lado, las pompas fúnebres que operan en un sector de la calle Ayacucho .
El movimiento que produce la actividad cultural en torno al teatro Gran Mariscal es otro factor que contribuye a un problema que fue creciendo en los últimos años y que ha llegado en este tiempo a límites casi insostenibles.
El problema afecta de una manera muy particular al Santa Bárbara, pues el principal centro médico de Sucre se encuentra virtualmente sitiado de vehículos que perjudican el libre tránsito de las ambulancias o de particulares que llegan en otros vehículos al servicio de emergencias.
“Si vemos la necesidad y los recursos del hospital ha quedado muy al centro de la ciudad, motivo por el cual en cualquier momento es inaccesible tanto para la ambulancia como para cualquier persona que quiera llegar con un paciente accidentado”, afirma el doctor Marcelo Valdivia, uno de los responsables del servicio de emergencias.
Los encargados del Tráfico han prohibido el estacionamiento de vehículos en las calles Ayacucho y René Moreno para dejar expeditas esas vías, pero los automóviles siguen estacionando y muchas veces el colocado de grapas resulta más perjudicial porque inmoviliza por varios minutos y hasta horas aquellas movilidades infractoras.
La contaminación acústica es en este sector algo insoportable para el vecindario, pues los bocinazos (pese a que están prohibidos en una zona hospitalaria) están a la orden del día, a los que se suma el martirizante ruido de las motos con escape libre.
En las horas pico, muchos conductores pueden permanecer entre diez y quince minutos esperando y para ello hasta optan por apagar los motores de sus vehículos a fin de ahorrar combustible que se consume en vano.
LOS VECINOS
Camila
"Es muy difícil esta zona porque a veces las ambulancias se trancan, todo el día el tráfico es muy pesado".
Marcelo Valdivia
"Hemos hecho un plan de contingencias donde se vio que nuestro hospital es bien complejo".
Wilber Díaz
"No vemos agentes de tráfico, por el centro se ven muchos pero aquí no, sobre todo en las mañanas."
Cristian Aliaga
"Las motos hacen reventar los oídos. Ahora que están acortando la calle Estudiantes va a ser peor. "