Ex viceministro cuestiona a Gazprom por área Azero

Chuquisaca debería hacer conocer su voz de protesta al presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexéi Miller, que llegará al país el 15 de septiembre para firmar nuevos acuerdos energéticos


Agencia
Local / 06/09/2016 02:15

Chuquisaca debería hacer conocer su voz de protesta al presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexéi Miller, que llegará al país el 15 de septiembre para firmar nuevos acuerdos energéticos, porque a tres años del contrato suscrito con el Gobierno para la exploración del bloque Azero, ubicado en Chuquisaca, no presenta avances en su trabajo, denunció ayer el ex viceministro de Exploración y Producción de Hidrocarburos, Julio Gómez.

"Gazprom no ha mostrado ningún avance, absolutamente. Es incomprensible y es realmente detestable la lentitud con que actúan estas empresas extranjeras asentadas en el país, pero bueno, la responsabilidad también recae sobre la entidad técnica operativa que es YPFB y naturalmente por la falta de seguimiento desde la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca y el representante que tiene Chuquisaca ante el Directorio de YPFB", dijo.

Por eso, sugirió a la Gobernación de Chuquisaca "haga conocer su voz de protesta" durante la visita del ejecutivo de Gazprom.

El ingeniero reservorista Nicanor Aguilar, por su parte, consideró que de acuerdo con la Ley de Hidrocarburos la primera etapa de la exploración tiene un periodo de siete años, que incluso puede ser ampliado.

Etiquetas:
  • Ex viceministro
  • cuestiona
  • Gazprom
  • área
  • Azero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor