Comerciantes buscan modificar normativas
El Presidente del Concejo y los gremiales acordaron instalar mesas de debate

Tras dos días de perjuicio esta semana y uno la anterior, comerciantes de la Federación 15 de Mayo levantaron el bloqueo de calles al lograr el compromiso del presidente del Concejo Municipal, Vicente Medrano, de instalar una mesa de diálogo junto con el Alcalde para “revisar” la Ley de Uso y Ocupación del Espacio Público, la ordenanza y la resolución de reubicación de vendedores en camiones, entre otras disposiciones, con las que no están de acuerdo.
En medio de críticas de la mayoría de los pobladores, comerciantes de una de las seis federaciones que hay en Sucre protagonizaron esta semana dos jornadas de bloqueos de calles en el centro de la ciudad y la zona del mercado Campesino, rechazando la reubicación de camiones que pretende realizar la Alcaldía en cumplimiento de una ordenanza promulgada en 2013 y una resolución aprobada a principio de este año.
Los comerciantes durmieron en las calles y no sólo perjudicaron la circulación vehicular sino la realización de actividades del Festival Internacional de la Cultura (FIC), entre ellas, la presentación de la obra “Bolivia en comic”, por el grupo Bubulú, que debió realizarse la noche del lunes en el teatro 3 de Febrero. También obligaron al teatro de Los Andes a presentar, ayer, su obra “¿Te duele?” en el teatro Gran Mariscal, que no tiene las condiciones acústicas del 3 de Febrero.
A través de los medios de comunicación y las redes sociales, los pobladores lanzaron duras críticas en contra de las autoridades municipales por no dar solución al problema y a las autoridades judiciales y policiales por no hacer respetar el derecho al libre tránsito.
“Ni el Alcalde, ni la Fiscalía y menos la Policía hacen algo para poner orden a estos comerciantes abusivos (...); realmente vivimos en un pueblo, ya no podemos llamarnos ciudad y menos Capital porque no existe, y está comprobado una vez más que hay total ausencia de autoridades y bien gracias el perjuicio continúa, realmente esta situación ya es inadmisible”, protestó el vecino Rolando Auza.
Diversos sectores como los empresarios y el transporte urbano se quejaron por las pérdidas.
Ante la dilación del conflicto, comerciantes del mercado Central marcharon ayer por la tarde rechazando la protesta de sus colegas vendedores.
Al final de la tarde de ayer, los dirigentes de la Federación 15 de Mayo, en una conferencia de prensa, en la puerta del edificio del Concejo Municipal, anunciaron la suspensión de las medidas de presión señalando que llegaron a un acuerdo con el presidente del Concejo Municipal, Vicente Medrano.
“Se ha buscado una solución con un compromiso de que el Presidente del Concejo Municipal va a llegar a conminar o convocar al Alcalde Municipal para que se dé una solución porque no solamente el pueblo está cansado, el pueblo no tiene nada que ver con nuestros problemas, pero queremos que el pueblo tenga conocimiento de lo que se está haciendo”, manifestó el ejecutivo de la Federación 15 de Mayo, Sandro Paco.
Explicó que el compromiso comprende la instalación de mesas de diálogo para “analizar y revisar” la Ley Municipal de Uso y Ocupación del Espacio Público aprobada en 2014 que, entre otros aspectos, define que las aceras son para la circulación peatonal, las calzadas para el tráfico vehicular y las tiendas y mercados para la venta de mercancías. Y también exigen que no se aplique la ordenanza y la resolución que instruye la reubicación de camiones estacionados en las calles de la zona del mercado Campesino hacia El Morro donde la Alcaldía habilitó una explanada.
“Hemos hecho notar al Presidente del Concejo Municipal que no es el único problema, sino hay otros puntos más que tocar porque el sector gremial tiene muchos problemas, hablaremos sobre los ambulantes, también las autorizaciones que da la Intendencia por encima de los sindicatos”, agregó Paco.
Por su parte, el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, sostuvo que la tarea del Ejecutivo se enmarcará en hacer cumplir las disposiciones municipales vigentes.
“Nosotros siempre vamos a estar dispuestos al diálogo, pero en base al cumplimiento de la normativa. Los camiones tienen que trasladarse a El Morro porque así lo dispone la ley, una ordenanza y una resolución de conminatoria que se hizo llegar a nuestro Alcalde”, señaló Leaño.
Ante la decisión de la Alcaldía de reubicar los camiones, los comerciantes minoristas pusieron como condición de que les entreguen el mercado El Morro porque consideran que sin la presencia de los mayoristas perderán clientela.
“Realmente lo que ellos piden es irracional y eso lo hacen con argumentos de querer crear conflictos en otros lados. Tenemos dos dirigentes que prácticamente viven de cobrarles a estas personas, ya hemos hecho la respectiva denuncia en la Fiscalía”, agregó Leaño.