Colegios y provincias abren Entrada Folclórica en Sucre
A las 13:00 comenzará el desfile folclórico en el que participarán más de 7.000 danzarines
Los sucrenses disfrutan desde hoy de dos días de folclore con la Entrada en honor a la Virgen de Guadalupe. Esta jornada, 74 conjuntos participarán del desfile que reúne sobre todo a danzarines de municipios y de unidades educativas en Chuquisaca.
Más de 7.000 estudiantes y danzarines de municipios como del interior del país rendirán su homenaje a la Mamita Gualala.
A las 13:00, la comitiva, a la cabeza de las “Gualalas” y las autoridades escoltarán a la imagen de la Virgen de Guadalupe desde la plazuela Manuel Ascencio Padilla hasta la plaza, dando inicio al desfile folclórico.
La presidenta del Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe, Aida Peredo de Acosta, informó que las delegaciones de La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Potosí, Uncía, Llallagua, Cotagaita y de las provincias de Chuquisaca ya están en Sucre y hoy serán parte del desfile folclórico.
Para garantizar la presencia de los estudiantes, el director Departamental de Educación, Héctor Tancara, declaró suspensión de actividades para los colegios de los turnos tarde y noche, y tolerancia para los estudiantes que bailan en el turno de la mañana.
Entretanto, el Ministerio de Trabajo declaró horario continuo de 8:00 a 14:00 para las entidades públicas, abriendo las puertas para un acuerdo laboral en las empresas privadas.
SEGURIDAD
En los dos días del desfile folclórico, la Policía y la Alcaldía de Sucre movilizarán a más de 1.000 personas y uniformados para brindar seguridad.
El jefe de Planeamiento y Operaciones de la Policía, mayor Miguel Ángel Zambrana, dijo que en cumplimiento de la Ley 259 está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en las calles, para danzarines, espectadores y músicos así como en vehículos; los infractores serán detenidos y trasladados a celdas policiales.
Para este fin, se ha prohibido la venta de bebidas alcohólicas a dos cuadras a la redonda del recorrido de la Entrada.
Para hoy la Policía destinará 330 policías, y las unidades de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, a todo su personal.
Este año se distribuirán en todo el recorrido manillas amarillas para todos los menores de edad, en ellas los padres deben registrar teléfonos de referencia y sus datos, para que en caso de extravío se halle a los progenitores.
Precios de puestos se incrementan en más de 800%
Como cada año, la Alcaldía agotó ayer los puestos para el recorrido ni bien los puso a la venta, y la reventa empezó casi inmediatamente con ofertas que superan los Bs 500 por metro lineal, sin ningún tipo de control pese a lo anunciado.
El miércoles y ayer jueves en la madrugada se registraron hechos bochornosos por parte de personas que bebieron en la zona, la Policía estuvo ausente.
Desde las 6:30, personas en estado de ebriedad intentaron ingresar a las filas, pero fueron detenidas. A las 8:00, recién el personal de la Guardia Municipal y la Policía llegaron hasta la recta de Preferencia para hacer el control.
Ni bien comenzó la venta, varias personas se apostaron en las avenidas Germán Mendoza, Hernando Siles y las calles Aniceto Arce para poner a la reventa los puestos a cifras elevadas de Bs 300 y 500 cuando los habían comprado en Bs 50 y 60, incrementándose el valor en más del 800% del costo real.
Por la red social del Facebook se ofertó la venta de puestos con más la referencia de números de teléfonos celulares.
Ayer, el secretario general de la Alcaldía, Enrique Leaño, dijo que las personas que estén revendiendo puestos serán identificadas y se anularán los boletos para volver a venderlos y ser denunciados en la Fiscalía.
Hasta anoche no hubo ninguna denuncia.
ENTRADA FOLCLÓRICA "VIRGEN DE GUADALUPE" VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE 2016
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 |
Institución Ballet Municipal Esc. Mendieta Psicopedagógico Nidito Mis Primeras Huellitas Esc. Juana Azurduy de Padilla “B” U.E. Josefina Goytia Esc. Cristina Aitken Canton de Potosí Sol Chaqueño USFXCH Col. 1ro. de Mayo Col. Santa Rosa Esc. Jorge Revilla Aldana B Col. Victoria Diez Col. Gastón Vilar Caso “B” Esc. Reynolds U.E. Victorino Vega "B" Esc. Guido Villagómez "A" Grupo Romance Chaqueño U. Educativa San Xavier A y B Alma Huayño Tradiciones Cinteñas Fraternidad Tupiceños Col. Tucsupaya Área Dispersa U. E. 23 de Marzo U.E. Ignacio Prudencio Bustillos U.E. Modesta Careaga Esc. Adolfo Siles Esc. Guido Villagómez "B" U.E. 6 de Junio Tomina U.E. M.C. de Ovando Esc. Agustín Iturricha Flor de Quebracho Col. Aniceto Arce Don Bosco Sopachuy Nueva Generación Cultural Michas Zudáñez Colegio La Inmaculada Sentimiento Mojocoya Unidad Educativa Sucre San Miguel Municipio Serrano Municipio Serrano Colegio María Josefa Mujia Comunidad Tutapuris Ballet Huáscar y Gustavo Aparicio Colegio Julio Quezada Col. Cardenal Maurer Fraternidad Witichis Sonkoymanta Colegio Zudañez Marcada Azurduy Colegio Independencia Colegio Serrano “B” Libertad de las Américas Col. Roberto Alvarado "C" Residentes Potosinos Mamita Guadalupe Estampa Yasendi Fraternidades Tarijeñas San Lucas Colegio M. R. Quiroga Colegio Simón Bolívar Universidad San Simón Señorial Illimani Col. José Clemente Maurer Colegio Llallagua Municipio Mojocoya ITSEC Colegio 1° de Mayo Escuela Superior de Maestros U.E. Jorge Revilla Aldana “C” Nuevo Amanecer Cotagaita Tolkas de Wachacallas Morenos |
Procedencia Sucre Tarabuco Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Maca Maca Sucre Llallagua Yotala Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Icla Camargo Tupiza Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Tomina Sucre Sucre Potosí Sucre Sucre Sopachuy Icla Zudáñez Sucre Mojocoya Sucre Uncía Serrano Serrano Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Llallagua Sucre Azurduy Uncía Sucre Sucre Sucre Sucre Presto Sucre Tarija San Lucas Sucre Sucre Sucre, Interior Sucre Sucre Llallagua Mojocoya Sucre Llallagua Sucre Sucre Sucre Cotagaita Potosi Sucre |
Danza Estampa Chuquisaqueña Mini Pujllay Tinkuy Cambitas Saya Afro Boliviana Mineritos Tarqueada Jula Jula Chacarera Los Negritos Estampa Yotaleña Tinkuy Calcheños Tarqueada Morenada Llamerada Saya Afro Boliviana Chacarera Tinkuy Zapateo Estampa Cinteña Carnaval Chicheño Tarqueada Potolos Tobas Moceñada Calcheños Tinkuy Saya Afro Boliviana Carnaval Tomina Saya Afro Boliviana Tarqueada Chacarera Pujllay Estampa Tarijeña Zapateo Zapateo Mamita Guadalupe Navidad Zudañence Morenada Zapateo Potolos Chacarera Navidad Zapateo Estampa Chapaca Sicureada Chacarera Kullawada Diablada Wititis Mineritos Zapateo Kallawayas Salay Mineritos Mineritos Tinkuy T´olkas Huayño Chacarera Rueda Chapaca Fandango Calcheños Mineritos Caporales Morenada Potolitos Tinkuy karamokos Encanto Mojocoyaño Salay Antawara Tarqueada Tinkuy Chacarera Carnaval Cotagaiteño Tinkuy Thanta Morenos |