Dos conflictos vuelven a agobiar a los pobladores

El Ejecutivo se comprometió a atender demandas referidas a la educación

PROTESTA. Comerciantes afiliados a la Federación 15 de Mayo marcharon y bloquearon en el centro de la ciudad.

PROTESTA. Comerciantes afiliados a la Federación 15 de Mayo marcharon y bloquearon en el centro de la ciudad.

PROTESTA. Comerciantes afiliados a la Federación 15 de Mayo marcharon y bloquearon en el centro de la ciudad.

PROTESTA. Comerciantes afiliados a la Federación 15 de Mayo marcharon y bloquearon en el centro de la ciudad.

RECLAMO. Los padres de familia marcharon hasta la plaza 25 de Mayo y consiguieron que las autoridades municipales les at

RECLAMO. Los padres de familia marcharon hasta la plaza 25 de Mayo y consiguieron que las autoridades municipales les at


    César Vale
    Local / 15/09/2016 06:02

    Dos conflictos que se mantienen latentes desde hace varios meses y que la Alcaldía de Sucre no logró resolver, volvieron a generar perjuicios ayer a los pobladores. Uno de ellos apunta hacia una solución tras el compromiso del Ejecutivo de destituir a un funcionario e instalar mesas de trabajo.

    Molestos por el incumplimiento de compromisos de la Alcaldía, desde principio de año, en la construcción y mejora de infraestructuras educativas, dotación de mobiliario, alimentación complementaria de los estudiantes y asignación de presupuesto para la próxima gestión, entre otros temas, padres de familia marcharon ayer exigiendo al Ejecutivo Municipal un cambio de actitud.

    “Estamos exigiendo atención y mejor presupuesto para el desayuno escolar, infraestructura, mobiliario, material de limpieza y material de escritorio; ya no podemos estar rogándonos para que nos atiendan. La ley 070 y la Constitución Política del Estado señalan que la prioridad del Estado, del gobierno departamental y de los municipios es la educación, y si nosotros no lo estamos tomando de esa forma creo que estamos rompiendo lo establecido”, manifestó el presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito Sucre, Juan Carlos Durán.  

    La marcha de protesta de los padres de familia que culminó en la plaza 25 de Mayo, mientras las autoridades municipales se encontraban en un acto en la Casa de la Libertad, obligó al alcalde Iván Arciénega a comprometerse a atender sus demandas mediante la instalación de mesas de trabajo y a un cambio de mando en la Jefatura de Educación.

    “Lamentablemente ha habido algunos incumplimientos  por parte del municipio, unos por trámites administrativos, y otros, por algunos errores humanos que eso ya no vamos a permitir, a raíz de ello se va a proceder con el cambio del Jefe de Educación porque no ha respondido a las expectativas que nosotros teníamos. Si bien no es bueno hacer diferentes cambios porque la gente tiene que estabilizarse, pero cuando no hay compromiso definitivamente no pueden seguir ocupando cargos”, manifestó el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.

    PROTESTA GREMIAL

    Tras una pausa por la fiesta de la Virgen de Guadalupe, comerciantes afiliados a la Federación 15 de Mayo, volvieron a marchar ayer, esta vez exigiendo a las autoridades del Ejecutivo y del Concejo Municipal que levanten la demanda presentada ante el Ministerio Público en contra de los dirigentes Sandro Paco y Braulio Malaver, además rechazando la reubicación en El Morro de camiones estacionados con mercancías que ahora ocupan las calles de la zona del mercado Campesino.

    “A los dirigentes que han trabajado y apoyado al MAS (Movimiento Al Socialismo) para que gane las elecciones, les están procesando, es una pena y una vergüenza decirlo; a los masistas verdaderos les están metiendo a la cárcel, pero a los que son k’askakus (apegados) como el Alcalde, invitado por el MAS, están haciendo lo que les da la gana”, protestó el dirigente gremial Rafael Gamarra.

    Los comerciantes del sindicato 23 de Marzo, afiliados a la Federación 15 de Mayo y comerciantes instalados junto a los vendedores mayoristas en camiones, rechazan la reubicación de éstos en el mercado El Morro que pretende realizar la Alcaldía en cumplimiento de una ordenanza y una resolución del Concejo Municipal.   

    “Nos vamos a mantener firmes en dos posiciones: primero, mantener la denuncia ante el Ministerio Público por enriquecimiento a costa del Estado y otras tipificaciones, segundo, que los camiones se tienen que reubicar en el mercado El Morro por varias razones, seguridad para los peatones, libre transitabilidad, seguridad incluso para los propios vendedores y propietarios de camiones a un espacio que es cómodo, seguro y que les va a brindar servicios básicos”, respondió el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.

    Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Sucre
  • conflicto
  • protesta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor