
EMERGENCIA
Los trabajadores de COTES están en estado de emergencia desde el abril de este año porque hay un anuncio de una reingeniería en la empresa tras conocer los resultados de una consultoría.
Sale nuevamente a la luz el cuestionamiento de los altos salarios en la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (COTES); piden una asamblea general para que haya una modificación a los sueldos que superan los Bs 20.000. Entretanto, la dirigencia sindical anuncia defensa férrea a sus derechos laborales adquiridos en el transcurso de los años.
El dirigente de la Federación de las Juntas Vecinales (FEDJUVE) Arnulfo Arancibia mostró ayer una planilla de salarios de los 160 trabajadores que tiene la telefónica,denunciando que son elevados para la realidad local.
Los salarios cuestionados corresponde a los gerentes, secretarias y personal técnico.
En la planilla el haber básico del gerente general es de Bs 21.967 con el bono de antigüedad, el total ganado llega a Bs 24.603. En el caso de las otras gerencias el básico es de Bs 16.892 y en diferentes casos superan los Bs 20.000, de acuerdo con su antigüedad.
Asimismo, Arancibia denunció que el salario de las secretarias supera los Bs 9.000, en contraste con la planilla se verifica que el haber básico es Bs 7.148 y con el bono de antigüedad llega a la cantidad denunciada.
En ese sentido, Arancibia solicitó que los consejeros de Administración convoquen a una asamblea de socios para tratar los altos salarios que tiene el personal de COTES.
Además hay denuncias a la forma del cálculo del bono de antigüedad que se haría en la telefónica, incumpliendo la Ley General de Trabajo.
Este medio escrito llamó al Gerente General de COTES y Presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia pero no declararon.
Entretanto, el dirigente de la Federación de Servicios, Central Obrera Departamental (COD) y ex secretario general del Sindicato de COTES, Solano Pereyra, dijo que no permitirán que se vulneren los derechos de los trabajadores y exigirán que se respeten los derechos adquiridos en el transcurso de los años, explicando que los salarios se fueron incrementando debido a las políticas que asumió el Gobierno con los incrementos anuales.
“Desde hace más de cinco años que en el pliego de los trabajadores (de COTES) no está el incremento salarial”, explicó.
Anunció la defensa de sus compañeros de trabajo en las instancias legales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram