Inauguran aeropuerto Juana Azurduy como terminal presidencial
Vecinos del Distrito 3 protestaron exigiendo que el lugar opere con vuelos comerciales
Desde la mañana de hoy, el ahora aeropuerto militar presidencial Juana Azurduy de Padilla comenzó operaciones en medio de protestas de los vecinos del Distrito 3 que bloquearon la avenida Navarra pidiendo se habilite la terminal aérea para el tráfico de aviones comerciales.
La Fuerza Aérea de Boliviana (FAB) anunció además que apartir de enero de 2017 comenzará a funcionar la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la FAB "General René Barrientos".
Los vecinos del D-3 se apostaron en las afueras del aeropuerto Juana Azurduy para protestar por la implementación de aeropuerto militar y presidencial, demandando que vuelva a operar vuelos comerciales.
El medio centenar de personas bloquearon la avenida Navarra impidiendo el tráfico de vehículos.
Los vecinos denunciaron que Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) estaría desmantelando el aeropuerto Juana Azurduy para llevar en supuesta calidad de “préstamo” a Chimoré. En respuesta, el jefe del Aeropuerto de Alcantarí, Ramiro Juanes, explicó a los manifestantes que los equipos que se trasladaron fueron un equipo de rayos x, detector de metales y dos paletas de control personal que se utilizaban en el Juana Azurduy y que al no estar ya en servicio porque supuestamente estaban en depósito, y por decisión de la instancia nacional se dispuso el traslado a la terminal aérea de Chimoré en el Chapare cochabambino.
Los manifestantes molestos, impidieron la salida del alcalde de Sucre, Iván Arciénega del aeropuerto Juana Azurduy y le conminaron a que resuelva el conflicto. “Debe de ordenar que el aeropuerto (Juana Azurduy) vuelva a funcionar con vuelos comerciales, queremos que las empresas aéreas salgan de aquí”, manifestó la dirigente del D-3, Verónica Udaeta.
Por su parte, el Burgomaestre explicó que el aeropuerto ahora pasó en comodato de la Fuerza Aérea y que también ahí se instalará una Universidad Aérea para formar a técnicos en aeronáutica y pilotaje que será una alternativa educativa para los jóvenes bachilleres, pero se comprometió a gestionar que algunas aeronaves comerciales hagan el servicio desde la ex terminal área.