Mataderos municipales funcionan sin registro
El matadero de Monteagudo fue clausurado por incurrir en 17 falencias
Los mataderos municipales de Chuquisaca, exceptuando Sucre que tiene dos privados, funcionan sin registro sanitario y ofrecen carne contaminada a sus pobladores, denunció ayer el SENASAG a propósito de la reciente clausura del matadero de Monteagudo, que incurrió en 17 falencias.
“Los únicos mataderos con registro sanitario en Chuquisaca son APROCACH y COPROCACH, de Sucre, donde también hay tres mataderos para faenear aves”, afirmó el jefe Distrital del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Raúl Paniagua.
Agregó que al interior del Departamento hay mataderos municipales y ninguno de ellos cumple con las normas. “No los tenemos registrados como mataderos porque no cumplen con lo que exige el SENASAG para obtener el registro sanitario, entonces son mataderos que están manipulando y ofreciendo carne contaminada a los pueblos”, afirmó.
Agregó que a pesar de las recomendaciones que se hace a los alcaldes, con notas, estas autoridades simplemente no responden. “Nos está costando hacer entender a los alcaldes, se les manda nota tras nota, no recibimos ni respuesta y es por eso que llegamos a clausurar el matadero de Monteagudo en diciembre de 2015”, comentó.
Paniagua informó que el SENASAG envió la primera notificación a las autoridades de Monteagudo en diciembre de 2015, en julio de 2016 se mandó otra y en agosto una tercera; ninguna fue respondida.
“Se les notificó para que presenten un plan de adecuación y que tienen un año para corregir (las observaciones), incluso se les dijo que pongan la fecha y tenían un margen de un año, pero no me presentaron ningún cronograma de adecuación hasta ahora, entonces como no obtuve respuesta a las múltiples notas, normativa incluida, tuve que clausurar”, sostuvo.
Recién con la clausura la población y las autoridades reaccionaron y en una reunión sostenida el pasado martes se acordó abrir eventualmente el matadero nuevo en Monteagudo, que también tiene observaciones.
Paniagua recordó que este nuevo matadero fue construido con recursos del programa Evo Cumple, pero tampoco reúne las condiciones porque para su construcción no consultaron al SENASAG. “Hicieron un galpón y el SENASAG no puede certificar eso, ese matadero nuevo está más observado que el antiguo, pero para dar una salida al conflicto y una solución a la población de Monteagudo, que estaba sufriendo por carne, hemos dicho que hagan una pequeña adecuación para que las reses tengan que manipularlas colgadas”, explicó.
Clausurado matadero de Monteagudo que tenía 17 falencias
En la inspección ocular que hizo el SENASAG al matadero de Monteagudo identificó 11 conformidades y 17 no conformidades, además de dejar sentadas cinco críticas.
Una de las observaciones es que este complejo de faeneo no tiene muro perimetral y cualquier animal podía ingresar, especialmente los canes y gatos.
"Imagínese, están manipulando la carne en el piso y en la noche ingresa un can o gato a lamer y sobre eso otra vez manejamos, entonces es altamente riesgoso, estamos hablando de enfermedades que son transmisibles al humano y mortales", advirtió.
El matadero de Monteagudo fue construido en 1975 y en la actualidad presenta un estado de descuido. "Es una excelente infraestructura, de muy buena calidad, pero tras 50 años obviamente necesita una reparación, una adecuación, porque no eran graves las observaciones, una se refería al muro perimetral, otra a las paredes que están totalmente desportilladas y deben ser impermeabilizadas", mencionó.
Agregó que al interior del matadero tampoco estaba delimitada la "zona sucia" donde llegan los animales y se hace el noqueo, con la parte intermedia, donde se retiran las vísceras y el sector ya limpio.
"Esas tres cosas deben estar bien separadas y bien definidas para sacar un producto de calidad e inocuo al consumidor final", afirmó al mencionar que también había dos depósitos, que eran prácticamente un "nido de ratas". "Había caca de ratas ahí, eso es complicado y eso nos obligó a clausurar este matadero", insistió.