Expondrán 76 proyectos en jornadas científicas
Las evaluaciones y las exposiciones, de los proyectos de investigación serán abiertas al público

Llegó el día. Hoy arranca la segunda versión de la “Exposición y Jornadas Científicas”, uno de los acontecimientos más importantes de la comunidad científica de la Universidad San Francisco Xavier del año. Lo mejor es que tanto las evaluaciones como las exposiciones serán abiertas al público. Este año, se podrán conocer un total de 76 proyectos de investigación.
La ceremonia de inauguración está prevista para las 10:00, que tendrá lugar en el Salón de Honor de la Universidad, en el que las principales autoridades de Santa Francisco Xavier explicarán los alcances del encuentro.
La directora de Investigación, Ciencia y Tecnología, María Elena Palma, adelantó anoche que la primera parte del acontecimiento, que se extenderá por cinco días, se desarrollará entre hoy y el miércoles. “A partir de las 8:00, en la Casa Argandoña, se van a evaluar, en los tres días siguientes, a los 76 proyectos de investigación”, precisó.
La segunda parte tendrá lugar en el edificio histórico de la Facultad de Derecho. Eso ocurrirá el jueves y el viernes. “También se va a hacer una evaluación, pero de cómo se presentan al público los resultados”, explicó Palma.
Para la versión de este año, se presentaron un total de 151 proyectos de investigación. De ese total, fueron seleccionados 100. Terminaron con resultados un total de 76.
Según Palma, a todos los proyectos seleccionados se les asigna un presupuesto. La Universidad desembolsa unos Bs 450 mil para apoyar esas investigaciones.
“Cada año, se presentan 250 proyectos. De esos, hemos visto que no todos cumplen con la calidad (necesaria) para ser presentados. Se elige, después de una evaluación, a los 100 mejores, y esos son los que participan del evento. Se les otorga un presupuesto, que debe ser ejecutado en el transcurso de la gestión”, explicó Palma.
Las áreas de investigación son cuatro: salud, social, económica y tecnología y agraria. Los proyectos de las dos primeras áreas reciben un presupuesto de entre Bs 1.500 a Bs 2.500. Los proyectos de las otras áreas reciben “un poco más de presupuesto”, según Palma, debido a que requieren equipamiento para el trabajo.
Las investigaciones son desarrolladas por docentes o estudiantes únicamente, o por docentes y estudiantes, dependiendo de las categorías que permite el encuentro.
¿Qué es lo que busca la Universidad? Que las investigaciones en cuestión teminen en un artículo científico, que es lo que da prestigio a una universidad. “Eso es muy importante para nosotros. Ese documento se puede postular a revistas científicas para su publicación. La idea es llegar a revistas nacionales e internacionales”, explicó Palma.
La segunda versión de la “Exposición y Jornadas Científicas” es un producto mejorado de su antecesora “Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación”. No se trata de sólo un cambio de denominación, sino del mejoramiento del proceso de “evaluación” de los proyectos de investigación, que busca elevar el nivel de las investigaciones.