Barrio Entre Ríos quiere mejoras ahora que tiene "papeles al día"

Vecinos piden acciones para mejorar los accesos a las viviendas

SURGIMIENTO. En medio de una falda próxima a la quebrada Quirpinchaca, emerge un grupo de viviendas del barrio Entre...

SURGIMIENTO. En medio de una falda próxima a la quebrada Quirpinchaca, emerge un grupo de viviendas del barrio Entre...

URBANO. El barrio se encuentra ubicado cerca a las avenidas Circunvalación y 6 de Agosto.

URBANO. El barrio se encuentra ubicado cerca a las avenidas Circunvalación y 6 de Agosto.

ASPECTO. El acceso principal al barrio se encuentra casi siempre en medio de un basural.

ASPECTO. El acceso principal al barrio se encuentra casi siempre en medio de un basural.


    Sucre/CORREO DEL SUR 
    Local / 24/10/2016 04:39

    Entre Ríos es un barrio relativamente nuevo que emergió hace unas dos décadas sobre una empinada falda próxima a la ahora avenida “6 de agosto”, junto al río Quirpinchaca.

    Esta barriada acaba de consolidar su condición urbana después de muchos años en los que estaba considerada como una zona rústica, en función a los antiguos límites del radio urbano de la Capital.

    Los vecinos creen que esa su anterior situación vino postergando muchas obras importantes para el barrio, pues el Municipio no estaba en condiciones de atender sus requerimientos en vista de la carencia de documentos consolidados. Ahora, los vecinos creen que se puede recuperar el tiempo perdido y emprender aquellos trabajos que habían quedado relegados.

    Una de las principales preocupaciones del vecindario es la construcción de un acceso estable, pues hasta ahora la única vía para vehículos estaba siempre a merced de las lluvias que afectaban la plataforma y dejaban a esa urbanización prácticamente aislada.

    En estos días, la Alcaldía viene realizando en ese sector un importante movimiento de tierras que convertirá a ese empinado y peligroso tramo de la avenida “6 de Agosto” en una doble vía más transitable y segura.

    Pese a sus problemas legales, el barrio pudo lograr la instalación de servicios básicos, como iluminación, agua potable y alcantarillado, aunque desde hace años un embovedado quedó inconcluso a varios metros de las bocas de salida de la urbanización.

    Los vecinos se quejan de que la Subalcaldía del Distrito 3 virtualmente “desconoce” los problemas del barrio, aunque los más jóvenes también tienen críticas contra la dirigencia vecinal que habría mantenido una aparente pasividad a lo largo de estos últimos años.

    “Tenemos que soportar a gente inconsciente que bota sus desperdicios a la entrada y cuando llueve nos cierran el paso”, afirma Álvaro Delgadillo, un joven microempresario que muestra además una serie de inquietudes por mejorar la zona.

    Según Delgadillo, el aspecto del barrio es fundamental debido que se encuentra frente a una de las avenidas más transitadas de la ciudad, por la cual suelen ingresar caravanas oficiales importantes, incluidas las que acompañan al Presidente del Estado.

    En cuanto al tema de seguridad ciudadana, las opiniones son distintas. Los vecinos de la parte alta del barrio dicen haber sido objeto de algunos robos, por lo que reclaman la instalación de un módulo ahora que esas demandas podrían ser incluidas dentro de un Plan Anual Operativo del Gobierno Municipal. No obstante, otros habitantes de la parte baja destacan que en la zona no existen mayores conflictos de ese tipo.

    Respecto a las obras municipales que se vienen ejecutando cerca del ingreso al barrio, la mayoría de los vecinos afirma que éstas fueron iniciadas “de la noche a la mañana” y que inclusive una pequeña cancha que fue construida por los jóvenes del barrio quedó sepultada bajo los escombros y la enorme cantidad de tierra.

    El vecindario espera que una vez concluidas esas obras, esos espacios verdes puedan ser restituidos para así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Los más jóvenes del vecindario están dispuestos a asumir la directiva de una Junta que requiere de un mayor empuje en un momento importante para la toma de decisiones ia favor del barrio.

    LOS VECINOS

    Crescencia de Illanes

    "Hemos tramitado los servicios, no teníamos documentos ya hemos saneado, pero aún no hay un buen camino de acceso".

    Álvaro Delgadillo

    “Lo que más nos molesta es la gente que viene a botar basura en nuestro acceso. Eso da un mal aspecto en el ingreso".

    Diego Flores

    “En medio de dos semanas está lleno de escombros y basura, no hay conciencia. Los camiones vienen en la noche".

    José Serrudo

    “Hasta hace poco tiempo, esta era una zona rústica, por eso la Alcaldía no invertía ni un centavo. Esperamos ser atendidos ahora".

    Etiquetas:
  • barrio
  • Entre Ríos
  • vecinos
  • viviendas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor