Encuentran nuevos fósiles de perezosos de pequeña estatura

El equipo de especialistas recorre el municipio de Yamparáez e irá a Padilla

HALLAZGO. El yacimiento de Yamparáez donde se encontraron caparazones de Cliptodontes. HALLAZGO. El yacimiento de Yamparáez donde se encontraron caparazones de Cliptodontes.

César Vale
Local / 28/10/2016 04:19

En el recorrido que realizó el equipo de paleontólogos por el municipio de Yamparáez encontró más vestigios de la presencia de una gran variedad de especies fosilizadas, especialmente de perezosos de pequeña estatura, en la comunidad Compucus. Los especialistas, mañana se trasladarán al municipio de Padilla.

“El equipo lo conformamos seis personas, de los cuales, cinco son extranjeros y tienen especialidades en diferentes especies; tenemos uno que está dedicado exclusivamente al estudio de perezosos y afortunadamente han aparecido fósiles de perezosos, así que el aporte del científico Ángel Niño nos ayuda para darnos cuenta del verdadero valor paleontológico que se puede obtener acerca de estos descubrimientos que se están haciendo”, informó el representante boliviano del equipo de especialistas, Omar Medina, de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Los especialistas que analizaron los caparazones encontrados en Yamparáez señalaron que la probabilidad de que se traten de nuevas especies, es aproximadamente del 90%.

“También lo que nos indica el especialista en perezosos es que los perezosos que se encuentran en esta zona son de tamaño reducido, lo cual vuelve a confirmar la teoría que se tenía de que los animales eran pequeños por la reducida alimentación, sin embargo, eso no ha impedido que exista en esta zona una gran variedad de animales”, manifestó Medina.

Al confirmarse que en Chuquisaca hay una gran cantidad de fósiles que requieren un estudio minucioso, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca busca una alianza con otras universidades extranjeras para capacitar a especialistas.

“Estamos muy contentos porque lo que nosotros habíamos dicho desde hace mucho tiempo, ellos lo están confirmando y están sacando mucha más información. Estamos seguros que en poco tiempo, gracias a un convenio que van a realizar entre las universidades de Uruguay y Corrientes (Argentina) de donde ellos vienen va a permitir abrir el próximo año una especialidad en Paleontología para que se pueda preparar gente local y podamos de alguna manera satisfacer el estudio en todas estas zonas”, agregó Medina.

Etiquetas:
  • Yamparáez
  • fósiles
  • perezosos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor