Sugieren ceder el ex hogar Beltrán a la Escuela Taller
Luego de más de 18 años de funcionamiento en los que capacitó a más de 500 jóvenes, la Escuela Taller Sucre carece de una infraestructura propia. El Embajador de España, que ayer visitó este programa de formación...
Luego de más de 18 años de funcionamiento en los que capacitó a más de 500 jóvenes, la Escuela Taller Sucre carece de una infraestructura propia. El Embajador de España, que ayer visitó este programa de formación, sugirió a las autoridades locales entregar el edificio del ex hogar Beltrán, donde funciona actualmente, y ratificó el apoyo de cooperación en los próximos años.
El embajador de España, Ángel Vásquez, junto a autoridades de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) visitó ayer la Escuela Taller Sucre donde constató la formación que reciben 70 jóvenes en cada una de las especialidades.
“Esta escuela está instalada en un edificio patrimonial que los chicos han restaurado, con sus medios, y sería una pena que en el futuro el edificio se perdiera para la escuela, porque es un edificio que pertenece a la Gobernación, y la escuela desearía mantener aquí su presencia como sede permanente. Si queremos que esta institución sea realmente el germen del desarrollo patrimonial y turístico de Bolivia sería bueno que tuviera una sede permanente”, sugirió Vásquez, al comprometer seguir apoyando para su funcionamiento.
Desde su creación, la Escuela Taller Sucre, formó a más de 500 jóvenes en desventaja social y económica y restauró más de un centenar de bienes patrimoniales de la ciudad, según informó su director, Domingo Izquierdo.