Alcantarí: Arquitectos ven daño económico en obra
El origen del problema en el aeropuerto, según técnicos, es el cambio del diseño
El cambio del diseño original del proyecto, lo que incluye la cubierta de la terminal aérea, con el objetivo de evocar una montera tarabuqueña, y sin tomar en cuenta que en la zona hay alta probabilidad de granizadas, es el origen del problema en el aeropuerto Alcantarí, según el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca, que considera que hay un daño económico al Estado, por lo que se deben iniciar acciones legales en contra de los responsables, incluyendo la supervisión y la fiscalización de la obra.
En una reciente inspección a las obras de reparación de la cubierta de Alcantarí, promovida por el Comité Cívico y legisladores, los colegios de profesionales, entre ellos los arquitectos analizaron las causas del problema y estudian alternativas de solución.
“Primero, el criterio de diseño que se ha podido ver es lo que ocasiona el problema de goteras y mal manejo en la parte de las cubiertas”, manifestó el presidente del Colegio de Arquitectos, Manolo Maita, al recordar que el diseño original fue producto de un concurso nacional que no fue tomado en cuenta.
Tras la inspección, la empresa constructora se comprometió a cambiar toda la cubierta con una calamina más gruesa, número 26.
“No sólo basta con decir que la empresa reponga toda la cubierta, creo que hay responsabilidades de un daño económico, ante esa situación se debería iniciar procesos legales a la parte de supervisión y a toda la fiscalización del proyecto”, señaló Maita.
Los colegios de arquitectos e ingenieros se reunieron anoche para analizar las causas del problema en el aeropuerto y luego emitir un pronunciamiento conjunto.
“Otra de nuestras conclusiones es que este proyecto nunca ha sido funcionalmente, espacialmente y tecnológicamente bien desarrollado por las deficiencias que tiene, no sólo en la parte de infraestructura sino también en toda la parte del funcionamiento del mismo aeropuerto”, concluyó el arquitecto.