Alcantarí: Trabajo conmina a cumplir normas laborales

Convisa emite nuevas fechas para el cambio de cubierta en la terminal aérea

INSPECCIÓN. Los trabajadores de CONVISA no tienen ropa de trabajo para reparar la cubierta del aeropuerto Alcantarí. INSPECCIÓN. Los trabajadores de CONVISA no tienen ropa de trabajo para reparar la cubierta del aeropuerto Alcantarí.

Henry A. Aira Gutiérrez
Local / 17/11/2016 04:50

Un día después de que la empresa CONVISA se comprometiera a cumplir las medidas de seguridad en las obras del aeropuerto de Alcantarí, el Ministerio del Trabajo constató que la subcontratada Heresi incumple las normas, por lo que los trabajos de refacción de la cubierta siguen paralizados. La empresa, que rechazó las observaciones, tiene hasta hoy para dotar de equipo secundario a los trabajadores, caso contrario se aplicarán sanciones.

Al promediar las 10:30 de ayer, una delegación del Ministerio de Trabajo y los presidentes de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, y del Comité de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Freddy Montero, llegaron hasta el aeropuerto para realizar una inspección y verificar si la empresa CONVISA había cumplido con las normas de seguridad laboral.

El lunes, la constructora había anunciado que esperaba una inspección de parte del Ministerio de Trabajo para que certificara la implementación de las medidas de seguridad para los trabajadores y resguardar sus vidas en la labor que ejecutan en la impermeabilización de la cubierta de la terminal aérea.

UNA SORPRESA

En la sala de reuniones de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), estaban nueve trabajadores –con ropa común que utilizan a diario, otros con arneses, con gorras y casi todos con gafas oscuras– escuchaban atentos a los técnicos de la empresa Heresi (a cargo de la reparación de la cubierta), Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (SABSA) que les capacitaban en normas de seguridad.

En ese momento, el representante regional del Ministerio de Trabajo, Juan Pablo Yucra, se entrevistó con los trabajadores desvelándose la falta de dotación de indumentaria de trabajo.

“La empresa no ha cumplido con la totalidad de las observaciones de seguridad industrial de los trabajadores, más que todo en el equipamiento a cada uno de los trabajadores, en tal sentido el Ministerio (de Trabajo) no va a quitar la paralización de obras que ha emitido, vamos a mantener la suspensión”, manifestó.

Yucra detalló que la empresa aseguró que los trabajadores tienen arneses, guantes y gafas de seguridad y en la cubierta las líneas de vida, que los resguardan, pero no cuentan con zapatos o botas adecuadas para trabajar en una cubierta, sombreros de ala ancha y cascos e indumentaria adecuada como señala la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar.

Por su parte, el gerente técnico de la empresa Heresi, Juan Díaz Griferro, lamentó que los técnicos del Ministerio de Trabajo no hayan revisado minuciosamente los documentos presentados que permitan levantar la paralización de las obras.

“Ha sido una observación a priori, el Ministerio de Trabajo llega a una capacitación donde la gente (trabajadores) bajó de la cubierta, se sacó la indumentaria. No subieron a la cubierta a ver el trabajo que se tiene. El personal tiene sus guantes de seguridad, lentes, arneses, tenemos todas las líneas de vida correspondientes”, respondió.

24 HORAS DE PLAZO

El Ministerio de Trabajo otorgó 24 horas para que la empresa subcontratista a cargo de la impermeabilización de la cubierta presente toda la documentación que acredite la otorgación de ropa de trabajo, medidas de seguridad, plan de trabajo, certificación de seguro de vida de los trabajadores y planillas de salarios. De no cumplir se podría activar una sanción por vulneración a la norma laboral y de seguridad.

Yucra dijo que luego que presenten los documentos se volverá a realizar una inspección, esta vez en la zona del trabajo que es la cubierta para verificar cómo trabajan los obreros con su indumentaria y las medidas de seguridad.

TRABAJOS COMPROMETIDOS

El presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, dijo que en una reunión sostenida ayer con los responsables de la empresa CONVISA y del Ministerio de Obras Públicas se conoció que se hará una impermeabilización de los 5.500 metros cuadrados de la cubierta y en marzo comenzará el cambio completo del techo.

Etiquetas:
  • Alcantarí
  • trabajo
  • normas
  • laborales
  • CONVISA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor