Chuquisaca anuncia acción legal contra Ministerio de Autonomías

Esperan respuesta formal del Ministerio para activar amparo constitucional

CUESTIONADO. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, podría ser denunciado penalmente. CUESTIONADO. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, podría ser denunciado penalmente.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/11/2016 04:40

En medio de voces a favor del inicio de acciones de protesta, Chuquisaca anunció que acudirá a instancias legales para impugnar la decisión del Ministerio de Autonomías, que admitió parcialmente la demanda de delimitación interdepartamental con Santa Cruz.

La comisión técnico-jurídica de defensa del campo Incahuasi informó que hoy se enviará el memorial al Ministerio de Autonomías, pidiendo la complementación y aclaración de la nota de admisión de la demanda presentada por Chuquisaca.

“Queremos que nos aclaren bajo qué norma se respalda el Ministro de Autonomías para poder vetar, fraccionar el proceso de conciliación”, dijo el presidente del Comité Cívico y miembro de la comisión, Freddy Montero.

Agregó que la respuesta escrita del Ministerio servirá de prueba para plantear un recurso abstracto de inconstitucionalidad, en caso de que se ratifique en su nota de admisión parcial.

Montero afirmó que intentarán demostrar que el ministro de Autonomías, Hugo Siles, está emitiendo criterios y resoluciones contrarias a la Ley 339 de delimitación y a la propia Constitución, por lo que sería denunciado ante el Ministerio Público.

Además, anunció la presentación de una acción de cumplimiento de la Ley 339.

Para el portavoz jurídico, Germán Gutiérrez, el Ministerio está cometiendo errores gravísimos, primero porque está negando un procedimiento a un Departamento y eso no corresponde.

"Resulta que un Departamento pide el arbitraje sobre un tema y el árbitro le responde que solamente va a arbitrar una parte, es como pedirle que arbitre un partido de fútbol de 90 minutos y nos dicen 'no, solamente voy a arbitrar diez ó 15 minutos', cuando no tiene facultades para ello", ejemplificó.

Calificó como "pretexto" hacer creer que no procede la delimitación en áreas protegidas, uno de los argumentos que utilizó el Ministerio para excluir de la conciliación a gran parte del límite interdepartamental.

"Entonces la primera pregunta como boliviano es cómo es posible que el Gobierno boliviano que ha nacionalizado, que es antiimperialista y que protege los recursos de la madre tierra, pero que además hay una constitución y leyes claves y específicas sobre el tema, no pueda hacer un proceso de delimitación así sea en áreas protegidas", cuestionó.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • acción
  • legal
  • Ministerio de Autonomías
  • COD
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor