Univalle impulsa en Sucre 18 planes de negocios
Estudiantes de sexto semestre del área empresarial de la Universidad del Valle (Univalle) presentaron ayer 18 planes de negocio en la primera versión de la feria de emprendedores denominada FEVALLE 2016, que se...
Estudiantes de sexto semestre del área empresarial de la Universidad del Valle (Univalle) presentaron ayer 18 planes de negocio en la primera versión de la feria de emprendedores denominada FEVALLE 2016, que se realizó en instalaciones de la CAINCO Chuquisaca.
Esta actividad fue organizada con el objetivo de incentivar, desarrollar las aptitudes, habilidades y capacidades de los estudiantes dentro del ámbito empresarial, a través de la creación de sus propios emprendimientos, según destacó su vicerrector Carlos Torricos.
La FEVALLE 2016 mostró nuevos conocimientos e ideas, plasmados en proyectos resolutivos a las diversas necesidades latentes de la sociedad.
El docente Julio Gironda indicó que Univalle ofrece dentro de sus áreas de especialización la posibilidad de generar en los estudiantes un incentivo para desarrollar su propia empresa.
"Eso se lo hace a través de una materia que se denomina Programa Emprendedor y lo que se hace más allá de desarrollar áreas técnicas son prácticas en las cuales los estudiantes despliegan sus aptitudes y capacidades", destacó.
Agregó que en Bolivia el mercado laboral es muy reducido, por lo que Univalle apoya la creación de empresas con bajos recursos, iniciativas propias y con el esfuerzo de sus conocimientos habilidades y destrezas.
Una de las iniciativas interesantes le pertenece a Nicolás Prudencio, quien creó un dispositivo electrónico de alerta para pañales.
"Este dispositivo está diseñado para niños con problemas para aprender a ir al baño o para entrenamiento en caso de que los padres consideren pertienente", explicó.
Otra empresa implementó la oferta de agua embotellada endulzada con estevia, que es agradable al paladar y viene en cinco presentaciones.