Llaman a alistarse para el juicio con Santa Cruz

"Tenemos poca confianza en la etapa de conciliación", dice Callejas

DIPUTADO. El presidente de la Brigada, Elmar Callejas, durante una entrevista en su despacho. DIPUTADO. El presidente de la Brigada, Elmar Callejas, durante una entrevista en su despacho.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 01/12/2016 04:40

El presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, Elmar Callejas (MAS), llamó ayer a la región a prepararse para el juicio con Santa Cruz por el límite en la zona de la serranía del Incahuasi. El legislador cree que el proceso de conciliación con el departamento vecino no prosperará en el Ministerio de Autonomías. Por lo mismo, llamó a Chuquisaca a agotar los trámites restantes en esa cartera de Estado y preparar la pelea en los estrados judiciales.

"La verdad, tenemos muy poca confianza en la etapa de conciliación. No creo que podamos avanzar mucho", avisó ayer Callejas. "Vamos a tener que prepararnos, sí o sí, para un proceso judicial. Y ahí vamos a tener que mostrar todos nuestros argumentos", agregó.

El legislador solicitó públicamente que la comisión técnica y jurídica que se ocupa de la defensa de los intereses de Chuquisaca en el campo de gas Incahuasi se fortelezca con más entendidos en el campo jurídico y que se concentre en el futuro litigio.

"En el tema de la conciliación, reitero, ya las esperanzas, yo creo, no tendrían que ser nada optimistas, ¿no? Son muy bajas las esperanzas que se tienen en el proceso de conciliación", insistió.

Callejas agregó que, seguramente, Santa Cruz presentará una propuesta basada en las leyes de 1898 y 1912, las mismas en las que se basó el Ministerio de Autonomías para sostener que el límite entre Chuquisaca y Santa Cruz, en la zona del Incahuasi, ya está definido.

La Brigada fue blanco de críticas de diferentes sectores, que cuestionaron su actitud "tibia" con el ministro de Autonomías, Hugo Siles.

En agosto, y luego de las solicitudes de que la Brigada interpelara al ministro Siles, Callejas rechazó esa posilidad. Argumentó que si el Ministro salía con un voto de confianza de la Asamblea Legislativa Plurinacional, iba a legitimizarse el informe de YPFB sobre la distribución de regalías.

Algunas voces también pidieron el repliegue de los legisladores chuquisaqueños, algo que tampoco se cumplió. Desde la Brigada argumentaron que ello iba a perjudicar a la región, en lugar de favorecerla.

Etiquetas:
  • juicio
  • Santa Cruz
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor