¿Está entre sus planes donar en esta Navidad?

La campaña de San Francisco está en marcha y hoy toca SobreVivencia, en el 3 de Febrero

Navidad apela a la solidaridad

Navidad apela a la solidaridad

LLAMADO. Tres hombres interpretan a los Reyes Magos y piden a la población que colaboren con su campaña, que beneficiará

LLAMADO. Tres hombres interpretan a los Reyes Magos y piden a la población que colaboren con su campaña, que beneficiará


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 15/12/2016 04:45

    Si está entre sus planes y sus posibilidades donar algo en esta Navidad, las campañas de beneficiencia son una buena alternativa. En las últimas horas surgieron algunas. Sus organizadores dijeron que lo que buscan es que las personas necesitadas, sobre todo niños, encuentren algo de felicidad en esta época del año.

    La campaña anual de la Basílica Menor de San Francisco es una de ellas. El párroco Marcos Dubanik, avisó ayer que ya comenzaron a recibirse los donativos.

    Pidió a la población dulces, galletas, juguetes y, si el donante así lo prefiere, dinero en efectivo. Los donativos se repartirán en la procesión de todos los años de los tres Reyes Magos, que recorrerá varias calles de la ciudad. Los donativos, ese mismo día, también se repartirán en los hogares de niños de la Capital.

    Los aportes se recibirán hasta el 6 de enero de 2017.

    Otra alternativa. El grupo musical SobreVivencia presentará esta noche (19:00), en el teatro 3 de Febrero, su nuevo disco: "Tiempo de Navidad". Para disfrutar el espectáculo, sólo hay que llevar algún donativo, algunos víveres o algo parecido. Los organizadores dijeron que los aportes serán repartidos en un hogar de ancianos.

    SobreVivencia presentará, entre otras canciones, un par de nuevos chuntunquis, una composición de Matilde Casazola y otra del grupo en cuestión.

    Otra opción. La Alcaldía de Poroma, con ayuda del Ejército, recolectará juguetes y ropa el 17 de diciembre. Todos los donativos serán repartidos entre los niños de Poroma, según las autoridades municipales. El nombre de la campaña: "Por la sonrisa de los niños y niñas de Poroma".

    La Federación Universitaria Local (FUL), por otra parte, organizó ayer una telemaratón, que recolectó juguetes, víveres, ropa y dinero en efectivo. La campaña concluyó ayer, pero si alguien todavía quiere aportar, la FUL recibirá únicamente juguetes estos días. Los donativos serán entregados mañana, viernes, con una chocolatada a los niños necesitados. La ropa y otros donativos serán repartidos el lunes en los barrios alejados de la ciudad, según la dirigencia.

    Variedad de concursos para preservar las tradiciones

    Las inscripciones ya están abiertas. La Alcaldía de Sucre emitió ayer la convocatoria. Este fin de semana se celebrarán una serie de concursos navideños en la Capital. La Dirección de Cultura busca preservar las tradiciones navideñas sucrenses. Los premios oscilan entre Bs 450 y Bs 3.500.

    El concurso del chuntunqui tendrá lugar este sábado, en La Recoleta, desde las 9:00. Hay tres categorías: infanto juvenil, adultos y adultos mayores. El premio mayor alcanza a los Bs 3.500. Las inscripciones se cierran mañana.

    El concurso de música tradicional navideña también se celebrará el mismo día y en el mismo lugar. No hay categorías. El premio mayor llega a los Bs 2.500. Las inscripciones también cierran mañana.

    El concurso de la picana tradicional y la chocolatada y buñuelo navideño también se desarrollará en La Recoleta este sábado. Los premios: Bs 2.000 para la mejor picana y Bs 1.000 para el mejor chocolate y buñuelo navideño.Mañana se cierran las inscripciones.

    El concurso "Recuperando las tradiciones navideñas en familia" tendrá lugar el domingo 18 de diciembre, en el Parque Bolívar. El premio mayor es de Bs 450. Las inscripciones se cierran el sábado. Es un concurso en el que las familias deberán demostrar sus conocimientos sobre las tradiciones navideñas de la región.

    Por último, el concurso de pesebres navideños. Los participantes recibirán la visita de los calificadores entre el domingo y el lunes. El premio mayor para la categoría "domicilios particulares" es de Bs 2.000; para la categoría "instituciones", Bs 3.500. Las inscripciones cierran este viernes.

    El director de Cultura, Gustavo Orihuela, dijo que la Alcaldía busca preservar las tradiciones navideñas de la región con esas actividades.

    Todas las inscripciones se recibirán en la Casa de la Cultura. 

    Etiquetas:
  • San Francisco
  • campaña
  • Navidad
  • donar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor