Legalizarán líneas y rutas de micros en la ciudad

Hasta fin de año se concluirán las mesas de trabajo en los distritos 1, 4 y 5 y el 2 en 2017

RUTAS. Coordinan vecinos, dirigentes del transporte sobre las líneas que transitan por el D-3 RUTAS. Coordinan vecinos, dirigentes del transporte sobre las líneas que transitan por el D-3

Henry A. Aira Gutiérrez
Local / 15/12/2016 04:40

Concluyó el proceso de reordenamiento de las líneas y rutas del servicio público en el Distrito 3. Hasta fin de año pretenden terminar en los distritos 4, 5 y 1 y en 2017, en el D-2 que tiene muchos problemas de coordinación entre los operadores y vecinos. Las conclusiones serán remitidas al Ejecutivo y el Concejo Municipal para su aprobación.

Luego de 14 años, la Unidad de Tráfico, Transportes y Vialidad, la junta vecinal, el Concejo Distrital 3, los sindicatos de Micros Sucre y San Cristóbal coordinaron en mesas de trabajo las rutas que hace años fueron aprobadas por Ordenanza Municipal, y de las otras que fueron consensuadas con los usuarios.

En 2002 el Concejo Municipal aprobó 22 rutas y líneas de micros de los Sindicatos Sucre y San Cristóbal, desde ese año no se hizo una actualización, por esa razón los operadores fueron invadiendo zonas y en otros no llegaban hasta las paradas consensuadas con los mismos vecinos.

En ese sentido, se instalaron mesas de trabajo en el Distrito Municipal 3 para llegar a un acuerdo sobre los tramos en los que estarán las líneas de micros.

El responsable de Tráfico, Transporte y Vialidad, César Pardo, explicó que en las conclusiones de las mesas de trabajo se determinó que cada sindicato de Micros tiene seis líneas antiguas y de consenso desde hace 14 años, y ahora se crea una más para cada uno de ellos.

LAS LÍNEAS APROBADAS

En las mesas de trabajo, para el Sindicato de Micros Sucre se aprobaron siete líneas, seis antiguas y una nueva más dos ampliaciones de tramos.

Las líneas aprobadas y las rutas son: D, parte de Santo Domingo y llega hasta el barrio Patacón; I, sale de Azari y su parada es en el Hospital San Pedro Claver de Lajastambo; J, parte del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla hasta el centro de la ciudad.

La línea K parte del barrio Japón y su parada final en el barrio 25 de Mayo; L desde San Antonio hasta Alto Villa Rosario, y la Fx, desde el barrio Japón hasta K'uchu Tambo.

La línea de nueva creación es la F.

Para el Sindicato de Micros San Cristóbal se aprobaron las siguientes líneas que circularán por el D-3: La 01 parte de San Antonio hasta el barrio 12 de Septiembre; 1 desde el centro de la ciudad, Azari, Abra hasta Lajastambo; 3, Villa Margarita hasta el Hospital Lajastambo.

Línea 7 del Mercado Campesino, barrio Japón y su parada en el barrio Betania, 10, Alto Sucre hasta el barrio 27 de Mayo y el 11, del Mercado Campesino, barrio San Rafael hasta la zona de Alto Sucre.

En este caso, la línea de nueva creación es la 22.

Pardo dijo que en esta semana comenzarán a trabajar en otras mesas de trabajo en los distritos 5, 4 y 1 para consensuar las líneas de micros y sus rutas en esas zonas.

Pero las mesas en el D-2 se iniciarán en enero de 2017 porque se debe coordinar con las juntas vecinales y ambos sindicatos de micros ya que hay conflictos, dijo Pardo.

Etiquetas:
  • legalizarán
  • líneas
  • rutas
  • micros
  • ciudad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor