Feria Navideña tiene 90% de sus puestos instalados
Comerciantes viajeros confirman su participación con menos puestos de los solicitados por el sector
Cerca del 90% de los comerciantes de la Feria Navideña se instalaron hasta ayer en el Parque Multipropósito que contempla la participación de los comerciantes viajeros, aunque en menos puestos de los que solicitaban. El parque cuenta con baños públicos, espacios de parqueo vehicular, sector de alimentos, seguridad y atención médica, listos para recibir un alto flujo de visitantes, pese a la demora.
Aunque los espacios estaban disponibles desde el jueves, aproximadamente el 90% de los vendedores, recién concluyeron la instalación de sus puestos de venta, aseguró la coordinadora del Parque Multipropósito, Miriam Silva.
La autoridad mencionó que los comerciantes de los diferentes sindicatos, principalmente locales, iniciaron lentamente con el armado de las carpas y el traslado de sus productos que estarán disponibles hasta el 6 de enero, cuando concluirá la feria. Más de 2.000 puestos fueron habilitados para la comercialización de la mercancía.
Para la óptima organización y el tránsito de la población, se ha visto por conveniente optar por el diseño en zigzag, por sectores, de acuerdo con la cantidad de comerciantes de las federaciones participantes.
La feria cuenta con los servicios de baños exclusivos, ubicados en las zonas norte y sur, en cada bloque. Las áreas de parqueo se encuentran a la altura del puente Quirpinchaca, con una capacidad para al menos 200 vehículos, y un espacio habilitado temporalmente a la altura de la avenida Juana Azurduy.
Asimismo, tanto visitantes como vendedores tendrán a disposición un espacio de alimentos, informaciones y puestos médicos en caso de accidentes.
Los compradores podrán visitar el Parque Multipropósito, desde las 7:00 hasta aproximadamente las 22:00, y apreciar manualidades, juguetes, ropa, accesorios navideños, venta de comida e incluso las imágenes del niño Jesús.
VIAJEROS SE QUEDAN
Los comerciantes viajeros quienes solicitaron más puestos que los 118 otorgados por el Gobierno Autónomo Municipal, no lograron su cometido y optaron por la redistribución de los mismos con la finalidad de satisfacer a quienes hasta ayer arribaron a la ciudad, aseveró Willy Ruiz, presidente nacional de los Comerciantes Viajeros. Mientras tanto, se espera que este grupo se instale con normalidad en las siguientes jornadas.
Por su parte, el grupo del Retén de Emergencias del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, se sumó al trabajo conjunto con la Policía Comunitaria, personal de salud y bomberos, para contribuir a la seguridad de los comerciantes y visitantes, con la inspección del cableado y conexión eléctrica en cada uno de los puestos, afirmó Víctor Hugo Pérez, responsable operativo del Retén de Emergencias.
Defensoría del Pueblo apoya a privados de libertad
La Defensoría del Pueblo desarrolla la Feria “Dios es Amor y Libertad” en las ferias navideñas de todo el país, para promover los productos de las personas privadas de libertad y las personas con discapacidad.
En Chuquisaca se instalaron 22 puestos en la Feria Navideña, otorgados gratuitamente por el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, para apoyar a esos sectores que ofrecen, principalmente, trabajos tallados en madera y juguetes a bajo precio, con el deseo de generar recursos que les favorezcan, explicó el representante departamental de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez.