Villa Serrano está listo para bailar la rueda en Navidad

El lunes, a partir de las 22:00, está prevista la presentación de los grupos Código Fher y Ch'ila Jatun, entre otros grupos invitados

PREPARATIVOS. El pesebre armado por Judith Córdova está adornado por decenas de animales y sólo esperan la adoración.

PREPARATIVOS. El pesebre armado por Judith Córdova está adornado por decenas de animales y sólo esperan la adoración.

RECÓRD. En el museo de Villa Serrano se encuentra el charango más grande del mundo.

RECÓRD. En el museo de Villa Serrano se encuentra el charango más grande del mundo.

HOSPITALIDAD. Letreros en varios sectores de la ciudad dan la bienvenida a los visitantes.

HOSPITALIDAD. Letreros en varios sectores de la ciudad dan la bienvenida a los visitantes.


    César Vale
    Local / 23/12/2016 04:38

    A escasas horas de la celebración de la Navidad, el municipio de Villa Serrano, distante a unos 180 kilómetros de Sucre, está listo para tres jornadas de fiesta en las que habitantes y visitantes bailarán las tradicionales ruedas. Las autoridades municipales invitaron a paisanos y turistas a participar del festejo que este año tendrá la actuación del conjunto folclórico Ch’ila Jatun y del grupo de cumbia Código Fher.

    En Villa Serrano, estos días, la conversación de los pobladores ronda en torno a la Navidad, detalles sobre los pesebres, el arreglo de las viviendas, la vestimenta para el baile en las ruedas, los concursos navideños, el campeonato de fútbol y la preparación de la picana y los buñuelos, entre otros.

    La Festividad de la Navidad serranense, que se celebra entre el 25 y 27 de diciembre, hace dos años fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Boliviano, a través de la ley 618, por constituirse en una expresión viva de los valores culturales tradicionales, populares y religiosos del país.

    “El 24 de diciembre, por la noche, tendremos el Festival Navideño con la participación de grupos locales que también se traduce en recuperar la vestimenta, el paso, la música nativa de nuestra Navidad”, informó el alcalde de Villa Serrano, Mario Ramírez.

    Para la mañana del 25 de diciembre está programada una chocolatada para los niños, posteriormente la inauguración del campeonato de fútbol que se caracteriza por la alta competitividad ya que participan una gran cantidad de equipos locales y de residentes en Sucre y Santa Cruz, entre otras ciudades. La actividad se prolonga durante una semana.

    “A partir de las 10:00 tendremos el concurso de baile de la Navidad con los niños, a través de las ruedas. Por la tarde tendremos la participación de adolescentes, jóvenes y las personas mayores, esto tanto el 25, 26 y 27 de diciembre”, manifestó el Alcalde, al señalar que la noche del 26, el estadio de Villa Serrano será escenario de la actuación de los grupos Ch’ila Jatun y Código Fher, entre otros.

    Con el objetivo de promocionar sus sitios turísticos, el 28 de diciembre, la Alcaldía organiza una caravana hacia la Pajcha, ubicada en la comunidad Nuevo Mundo, donde los visitantes podrán disfrutar de la cascada de gran altura y otros atractivos, para ello deben inscribirse en la Municipalidad.

    “Invitamos a toda la gente para que sea partícipe de la Navidad de Serrano, nosotros vamos a acogerlos de todo corazón”, señaló el presidente del Concejo Municipal, Justino Loayza.

    Para ir a Villa Serrano, desde Sucre los buses salen todos los días a las 9:00, 14:00, 17:00 y 17:30; el costo del pasaje es Bs 25. Desde Santa Cruz salen a las 7:00 y cuesta Bs 70.

    Etiquetas:
  • Villa Serrano
  • bailar
  • Navidad
  • paisanos
  • turistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor