Aflora sentimiento de solidaridad
El Arzobispo instó a los pobladores no mercantilizar la Navidad, sino cultivar valores
La solidaridad comenzó a manifestarse con más fuerza en horas previas a la celebración de la Navidad; varias instituciones, empresas y personas particulares organizan actividades para compartir con aquellos que tienen menos recursos económicos, especialmente familias provenientes del área rural y zonas periféricas de Sucre.
En una actividad en el Comando Departamental de la Policía, el Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) Sucre compartió, ayer, un desayuno navideño y entregó ropa y juguetes a niños de familias de escasos recursos económicos.
Asimismo, la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Chuquisaca se apostó en la plaza 25 de Mayo y distribuyó chocolate con buñuelos a centenares de familias, además les tomó fotografías junto a Peppa Pig y se las entregó gratuitamente.
“Les estamos pidiendo a los niños que nos regalen una sonrisa y nosotros les regalamos una foto para que tengan un lindo recuerdo de esta Navidad”, señaló el fotógrafo, Ángel Díaz.
Por su parte, la Alcaldía organizó fiestas para los niños en cada uno de los distritos, en las que repartió chocolate y juguetes recaudados en varias actividades culturales.
Hoy, entre las 15:00 y 16:00, en el hospicio 25 de Mayo, monseñor Jesús Juárez celebrará una eucaristía de Navidad, luego está prevista una fiesta para los ancianos con la actuación de grupos como Sisay, Viento Andino, Las Voces del Viento, la Escuela Municipal de Música y Ausberto Vargas, entre otros.
“La idea de tener la misa de la Navidad, a las 15:00, y que vamos a transmitir a través de Radio Global, es para la gente que no puede ir alguna eucaristía porque está delicado de salud, son viejitos que están en la casa”, adelantó el periodista Faustino Beltrán, al señalar que el domingo organizarán una celebración similar en la carcel San Roque.
MENSAJE NAVIDEÑO
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez instó a la población a no mercantilizar la celebración de la Navidad, e invitó a los que tienen más bienes materiales a compartir con aquellos que necesitan.
“Pido no mercantilizar la Navidad, que no la comercialicemos y que no nos fijemos solamente en las cosas exteriores que nos pueden producir una alegría pasajera, pero si aceptamos el verdadero regalo que es Jesucristo transformará nuestras vidas y nos hará instrumentos de unidad, de reconciliación, de paz, nos dará fuerzas para luchar por la justicia social, para que la distancia entre ricos y pobres se vaya achicando”, señaló.