La ciudad sería la primera libre de indocumentados

Sucre está cerca de conseguir el título como la primera ciudad sin indocumentados por la emisión de un 97% de cédulas de identidad a personas de todas las edades, desde el Servicio General de Identificación...

REGISTRO. Varias personas solicitan su cédula de identidad. REGISTRO. Varias personas solicitan su cédula de identidad.

CORREO DEL SUR
Local / 04/01/2017 04:35

Sucre está cerca de conseguir el título como la primera ciudad sin indocumentados por la emisión de un 97% de cédulas de identidad a personas de todas las edades, desde el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

En 2016 el SEGIP emitió 106.615 cédulas de identidad, número inferior al 2015, este decrecimiento se debe a que en los últimos cinco años, se alcanzó a un 97% de personas con carnet de identidad. Lo que posibilita la declaratoria de primera ciudad como libre de indocumentados, al igual que otros municipios, detalló Víctor Sánchez, director del SEGIP.

Desde pequeños, muchos ciudadanos adquieren este documento con más frecuencia a causa de la seguridad que muchos padres de familia demandan para sus hijos. Para completar el 100% anhelado, los recién nacidos deben incluirse al grupo de personas documentadas.

Asimismo, personas que lleguen a los 58 años de edad pueden acceder a una cédula de identidad de manera indefinida.

También un total de 530 ciudadanos extranjeros, tramitaron su cédula; 96 alemanes, 77 chinos, 60 peruanos, 33 brasileños y 30 argentinos, población que creció en comparación con 2015.

Esta institución entregó 20.369 licencias de conducir, grupo etario de gente joven que a menudo solicita dicho documento.

En cuanto a los casos de números de identidad repetidos, que en un momento alcanzaron a 2 millones de personas, Sánchez explicó que se subsanó con la designación de un número alfanumérico, es decir se incluye una letra al número antiguo.

El certificado de nacimiento es el documento vital para acceder al carnet de identidad, certificado de matrimonio y/o fotocopia más el título original en provisión nacional para constatar la profesión u ocupación de la persona.

Finalmente informó que la institución tiene un convenio con la Universidad San Francisco Xavier para facilitar los trámites, como la inscripción a la casa superior de estudios, y el SEGIP pueda corroborar la situación profesional y universitaria de una persona para incorporarla a la cédula.

Diariamente se emiten cerca de 400 documentos de identidad y 90 licencias de conducir.

 

Etiquetas:
  • ciudad
  • libre
  • indocumentados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor