Los derechos laborales son los más vulnerados

Las instituciones más denunciadas son la Alcaldía, la Dirección de Educación y otras

INFORME. El delegado de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez. INFORME. El delegado de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez.

Dayana Martínez Carrasco
Local / 05/01/2017 03:39

Los derechos laborales son los más vulnerados en Chuquisaca, según el informe de la Defensoría del Pueblo en el Departamento. ¿Cuáles son las instituciones más denunciadas? la Alcaldía de Sucre y la Dirección Departamental de Educación, entre más de 30 que fueron acusadas desde no cumplir con el pago de salarios o incluso el desconocimiento de beneficios sociales.

Las vulneraciones más denunciadas fueron despidos, salarios impagos, vacaciones no remuneradas, impedimento al derecho al comercio y la industria, impago de beneficios sociales y la restricción al acceso a la función pública, reportó el delegado de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez, a través de un informe en el que no se indicó cuántos casos sobre derechos laborales recibieron. Pese a que se asegura que son la mayoría, desde la instancia de Comunicación se explicó que su sistema sólo arroja “datos generales”.

Martínez anunció que se analizará un mecanismo adecuado para evitar que estas denuncias se produzcan continuamente y precisó que en el caso de las alcaldías que son las más sindicadas se debe también a que cargan con distintas instancias como la Intendencia, Catastro y otras.

En total la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca atendió 674 casos, entre los que también se registran denuncias de vulneraciones a derechos y garantías afectados como el acceso a la justicia y debido proceso, la propiedad privada individual y el patrimonio, y los derechos de las mujeres, tanto en la oficina de Sucre como la de Monteagudo.

En Sucre, las instituciones con mayor cantidad de denuncias en la gestión 2016 fueron el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, la Dirección Departamental de Educación, el Comando Departamental de la Policía, el Ministerio de Salud y la Caja Nacional de Salud; en Monteagudo, los denunciantes acusaron con mayor frecuencia al Gobierno Autónomo Municipal de Monteagudo, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Dirección Departamental de Educación.

Del total de casos atendidos en 2016, el delegado de la Defensoría del Pueblo destacó la instalación de mesas de diálogo por el agua, la mediación para la atención en un centro hospitalario en Sucre de una niña en el área rural y otros.

Etiquetas:
  • derechos
  • laborales
  • vulnerados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor