Garantizan agua para Sucre, la deuda recién se discutirá
La ejecución de ambos proyectos busca proveer agua durante al menos 20 años
Con el crédito de 11,5 millones de euros comprometidos recientemente por la Cooperación Alemana KFW para el proyecto Sucre IV, que se suma al proyecto Sucre III de 20 millones de euros, el problema del agua en la ciudad estaría resuelto dentro de unos cinco años con un horizonte hacia el año 2040. De momento, se desconoce quién asumirá la última deuda.
“El proyecto denominado Sucre IV tiene un componente fundamental de la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua, asimismo todas las obras relacionadas con la interconexión de esta planta con la red existente de distribución de agua en nuestra ciudad”, explicó el alcalde Iván Arciénega.
La autoridad señaló que este proyecto se integra al proyecto Sucre III que consiste en la instalación de un sistema de bombeo para el trasvase del agua del río Ravelo, la construcción de dos túneles, uno de cinco kilómetros y otro de dos kilómetros, además la instalación de los ductos hasta la nueva planta potabilizadora.
Para el proyecto Sucre III, cuyo estudio está en ejecución, los 20 millones de euros financiados por la KFW serán cubiertos por el Estado, otros 5 millones de euros pondrá de contraparte la Alcaldía y 1,5 millones de euros la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS); mientras, aún se desconoce quién asumirá la nueva deuda para el Sucre IV, aunque aseguran que no afectará a los usuarios.
“De los 11,5 millones de euros, 2 millones es una donación de la KFW que va a ir al proyecto a diseño final de la planta; el costo de la construcción, es decir los 9 millones seguramente ya se va a discutir entre el Gobierno nacional, departamental y municipal, eso no tenemos todavía bien claro, pero una vez que gestionemos todo seguramente ya nos va a hacer conocer y puntualizar para que ellos puedan comprometer esa contraparte”, indicó el gerente general de ELAPAS, Freddy Ticona.
Por otro lado, el Alcalde anunció que con una inversión de Bs 10,2 millones financiada por el Estado se impermeabilizará el canal Ravelo, cuyos detalles hará conocer el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, en los próximos días.