Bebidas tradicionales, al alcance en feria céntrica
La Feria Gastronómica de la Casa de la Cultura Municipal se inauguró ayer con muchos productos de la época para ofrecerlos a propios y extraños, desde confites hasta leche de tigre de diferente procedencia.
La Feria Gastronómica de la Casa de la Cultura Municipal se inauguró ayer con muchos productos de la época para ofrecerlos a propios y extraños, desde confites hasta leche de tigre de diferente procedencia. La muestra culmina hoy.
La Casa de la Cultura Municipal se vistió de Carnaval al recibir a la Feria Gastronómica durante dos días, que muestra parte de la cultura de la temporada festiva; reúne a varios productores de bebidas tradicionales, principalmente. Las vendedoras compartieron con CORREO DEL SUR las formas tradicionales de su elaboración.
La famosa leche de tigre es uno de los productos indispensables para pasar un carnaval sucrense como se debe, según algunos visitantes de la feria. Esta bebida es elaborada con leche de vaca, huevo criollo, coco, vainilla y alcohol. Suele fenecer en uno o dos meses.
Las bebidas de frutas maceradas requieren al menos un año para alcanzar su particularidad y en la feria se ofrecen de una variedad de frutas.
Asimismo, los visitantes podrán encontrar el cóctel de tumbo, que para ser preparado requiere por lo menos de 30 minutos. Primero se debe hervir agua con canela, mientras se licúa la fruta y se cuela. Luego se mezcla con el agua de canela, el singani y azúcar a gusto. Se conserva mejor en botellas de vidrio.
Comer un sándwich de palta es otra de las tradiciones en Chuquisaca, usualmente es degustado sólo con pan y a veces es acompañado de cebolla, locoto, tomate y según gustos, con algo de quilquiña.
Para endulzar la vida, los visitantes podrán encontrar confites de maní, almendra, nuez, coco rallado y durazno, todos de tradición sucrense, que contienen azúcar, almíbar y la semilla de preferencia.