Ajustes al presupuesto no convencen a los ediles
Argumentando una media docena de observaciones, el Concejo Municipal devolvió al Ejecutivo el trámite de modificación presupuestaria intrainstitucional en el que pretende incluir el saldo de caja y banco de la...
Argumentando una media docena de observaciones, el Concejo Municipal devolvió al Ejecutivo el trámite de modificación presupuestaria intrainstitucional en el que pretende incluir el saldo de caja y banco de la gestión anterior. El Ejecutivo asegura que aún no fue notificado oficialmente y que subsanará las observaciones.
“Ha sido devuelto porque tenemos que ver temas de fondo, no se puede manejar de manera muy alegre los recursos de caja y banco, hay proyectos que están comprometidos y lo que hemos pedido es que se haga un análisis más profundo; asimismo se ha recomendado al Alcalde que prevea recursos para el alumbrado público de la avenida Juana Azurduy de Padilla y la pasarela en el sector de la parada a Ravelo porque ahí hay una unidad educativa”, señaló el concejal Santiago Ticona.
En las observaciones, los ediles cuestionaron que el Ejecutivo haya dispuesto los recursos sobrantes del Concejo, que no se haya presentado un informe sobre la nivelación de los saldos de caja y banco proyectados y aprobados en el presupuesto 2017, que alcanzaban a Bs 143,5 millones, y los recursos efectivos en las cuentas fiscales que serían Bs 93,6 millones.
También observaron que no se presentó respaldo a la incorporación de proyectos en el presupuesto de inversión pública, principalmente los estudios a diseño técnico de preinversión, y que tampoco se asignaron los recursos suficientes y necesarios para el cumplimiento de obligaciones como el pago del crédito público.
El secretario municipal de Planificación del Desarrollo, Wilber Ramos, señaló que hasta ayer, el Ejecutivo no recibió la documentación remitida desde el Concejo.
“Nosotros estamos esperando la devolución formal del documento para que hagamos un análisis y evaluación e inmediatamente devolver al Concejo porque en este documento (modificaciones intrainstitucionales) están más que todo la incorporación de los nuevos proyectos de los diferentes distritos que corresponden a distintas Subalcaldías; ellos tenían bolsones y estamos haciendo que se tomen en cuenta en el registro”, manifestó Ramos.