Alcantarí: El trabajo en la cubierta acabará en abril

Los sectores norte y sur ya fueron cambiados y resta la parte media de la cubierta

OBRAS. Una imagen reciente del trabajo que desarrolla la empresa Synergy en la cubierta del aeropuerto internacional... OBRAS. Una imagen reciente del trabajo que desarrolla la empresa Synergy en la cubierta del aeropuerto internacional...

CORREO DEL SUR
Local / 08/03/2017 05:25

Sucre/CORREO DEL SUR

Si los anuncios se cumplen, la "pesadilla" terminará en abril. El avance en la instalación de la nueva cubierta del aeropuerto Alcantarí ya registra un 65%, por lo que el fin de las goteras en la terminal aérea podría llegar a mediados del próximo mes, según un reporte de la Gobernación.

"En la parte norte y en la parte sur no se tiene ningún problema, pero sí en la parte central. Justamente, hoy (por ayer), se están iniciando los trabajos en el domo central de la terminal aérea. Entonces, tal como está en el cronograma, creemos que hasta mediados de abril se va a concluir el cambio total de la cubierta de Alcantarí", informó el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda.

Lo confirmó en las últimas horas el jefe del aeropuerto de Alcantarí, Alex Rocabado, quien dijo que el trabajo en los nodos norte y sur ya concluyó y que ahora las obras se están concentrando en el nodo central.

Valda remarcó que la fiscalización y la supervisión de la obra está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y que la Gobernación únicamente se está haciendo cargo de seguir de cerca el trabajo.

"La obra está en cronograma. A la fecha, el avance en el cambio de la cubierta es del 65%. Está programado concluir (las obras en) la primera quincena de abril. Nosotros estamos exigiendo al Gobierno, como Gobernación, que el plazo se cumpla", explicó Valda.

Las lluvias y granizadas en los últimos meses de 2016 pusieron al descubierto serias fallas de construcción en la cubierta del nuevo aeropuerto, que comenzó a operar apenas en mayo del año pasado.

Las goteras se multiplicaron en el interior de la terminal aérea y provocaron la molestia de la población, que exigió acciones judiciales y una nueva cubierta para Alcantarí.

Así las cosas, CONVISA, la empresa que construyó el aeropuerto, contrató a la empresa Synergy, especialista en la construcción de cubiertas, según se dijo, para que reemplace la cubierta.

Synergy construyó la nueva cubierta en la misma terminal aérea. Usó 42.5 toneladas de acero galvanizado, de un espesor de 0.50 y un grado de dureza de 40, según explicó la empresa, poco antes de iniciar con las obras.

La obra demandará unos $us 500 mil, que serán erogados por CONVISA.

Las autoridades esperan que la nueva cubierta termine con las goteras en Alcantarí.

Ambulancia: Codeinca pide renovar el convenio con el Sedes

"Vuelvan a sentarse y suscriban un nuevo convenio". El Comité Cívico de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) pidió ayer a la Administración de Aeropuertos Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) y al Servicio Departamental de Salud (SEDES) que firmen un nuevo convenio y que no permitan que el aeropuerto Alcantarí continúe sin una ambulancia. El SEDES ratificó ayer que "ve poco interés en AASANA" y que la suscripción de un nuevo acuerdo está cada vez más lejos.

"Queremos interceder para que se ratifique el convenio de prestación de servicios con el SEDES (...). Sin embargo, también debe mostrar interés AASANA", reclamó el presidente de CODEINCA, Freddy Montero.

"Por todos los antecedentes, no creo que se pueda ya conversar al respecto", dijo, sin embargo, el director interino del SEDES, Jhonny Camacho, que reiteró que la ambulancia no puede estar en el aeropuerto sin un respaldo legal.

El secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, por su parte, dijo que el que debe resolver el problema es AASANA. "En Santa Cruz, SABSA alquila ambulancias de una empresa privada", señaló.

Alcantarí se quedó sin ambulancia desde el 3 de marzo, luego de que feneciera el convenio entre AASANA y el SEDES.

Los ejecutivos de AASANA llegarán hoy a Sucre para buscar un nuevo acuerdo con el SEDES.

 

Etiquetas:
  • Alcantarí
  • trabajo
  • cubierta
  • ambulancia
  • SEDES
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor