Realizarán campañas de prevención en varias ciudades en el Día Mundial del Riñón

En Sucre, la campaña de prevención se realizará este jueves 9 de marzo en la Plazuela San Francisco de horas 8:00 a 13:00, donde coadyuvarán los alumnos de medicina de la Universidad San Francisco Xavier

Este jueves se conmemora el Día Mundial del Riñón. Foto: Internet Este jueves se conmemora el Día Mundial del Riñón. Foto: Internet

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 08/03/2017 21:25

Este jueves se conmemora el Día Mundial del Riñón, por ello, la Sociedad Boliviana de Nefrología e Hipertensión Arterial, el Ministerio de Salud (Programa Nacional de Salud Renal) y los Sedes departamentales, llevarán a cabo varias campañas de prevención de la enfermedad renal y la obesidad en diferentes ciudades del país, con motivo del Día Mundial del Riñón, en las que se hará énfasis en la necesidad de llevar un estilo de vida saludable para tener riñones sanos.

En algunos departamentos, como Oruro y Santa Cruz las campañas se llevarán a cabo con el respaldo de Droguería INTI y su Línea Médica BBraun, especializada en insumos y equipos de última tecnología para el tratamiento de la patología renal.

En Sucre, la campaña de prevención se realizará este jueves 9 de marzo en la Plazuela San Francisco de horas 8:00 a 13:00, donde coadyuvarán los alumnos de medicina de la Universidad San Francisco Xavier.

Durante la campaña los médicos y estudiantes controlarán la presión arterial, el peso, la talla, el perímetro abdominal que determinará el índice de masa corporal y tomarán muestras de glucemia, creatinina y proteinuria a todas las personas que acudan al punto de atención, todo con el fin de detectar diabetes, presión arterial y obesidad. También se exhibirán videos educativos, se representará a las diferentes enfermedades en forma creativa por parte de los estudiantes de medicina.

Similares campañas se realizarán en Oruro (Hospital Obrero Nº 4), Santa Cruz (Hospital Municipal del Plan 3000), La Paz, Cochabamba y Tarija.

PREVENCIÓN

Prevenir y llevar un estilo de vida saludable, son las claves que pueden salvar muchas vidas, evitar costosos trasplantes de riñón y tratamientos de diálisis a los que la mayoría de la población no tiene acceso. Las enfermedades renales suelen manifestarse en una fase tardía; su deterioro es lento, paulatino, progresivo, silencioso e irreversible, señaló la doctora María Virginia Cortés, presidenta de la Sociedad Boliviana de Nefrología (SBN), a propósito del Día Mundial del Riñón.

La enfermedad renal es un problema de salud pública, por lo que la SBN sugiere que el Estado debe implementar políticas de salud sostenibles en el tiempo, que contemplen fundamentalmente la educación a la población desde la niñez, insistiendo en los cambios de los estilos de vida, en la importancia de acudir periódicamente a controles de salud; así como en la información y actualización constante de la comunidad médica.

Etiquetas:
  • riñón
  • Día Mundial
  • campañas
  • Sucre
  • campaña prevención
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor