Los Cintis mostraron todo su potencial productivo

Siete comunidades se reunieron en la feria que expuso variedad de frutas y buenos sabores

VENTA. Los habitantes de los Cintis ofrecieron productos a bajos precios en el parque Multipropósito.

VENTA. Los habitantes de los Cintis ofrecieron productos a bajos precios en el parque Multipropósito.

SINGANI. Una de las ofertas de San Lucas.

SINGANI. Una de las ofertas de San Lucas.


    Mariana Calizaya Vargas
    Local / 12/03/2017 01:34

    La primera Feria Productiva, Gastronómica y Cultural de los Cintis presentó ayer en Sucre, una serie de productos de siete municipios con motivo de expandir su mercado.

    Las Carreras, Villa Charcas, Villa Abecia, San Lucas, Camargo, Culpina e Incahuasi, unieron fuerzas para ampliar la promoción de sus productos agrícolas, vitivinícolas, gastronómicos, culturales y otros, en el parque Multipropósito de la Capital.

    Singanis, vinos, quesos, gastronomía, frutas y refrescos, fueron expuestos para que los sucrenses los degustaran. Los vendedores prometieron ofertas del productor al consumidor, y cumplieron.

    Los camargueños hicieron alarde de su producción vitivinícola y de su gastronomía con el asado de chancho o el picante de pollo. Villa Charcas se lució con la variedad de papas; San Lucas con su queso y singani; Culpina con la manzana, entre otros, que fueron preparados y procesados con técnicas especiales según la región.

    La alcaldesa en ejercicio, Katya Zamora, destacó el esfuerzo estratégico de los vendedores para acrecentar la producción chuquisaqueña.

    Lucrecia Tolaba, secretaria Departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural, señaló que la “feria pequeña, sencilla, pero de corazón grande”, y muchas otras con similares características en el transcurso de esta gestión, buscarán apoyar a la muestra de la productividad.

    Asimismo, anunció que próximamente se presentará a la ciudadanía la feria de camélidos, cuya cantidad creció en Chuquisaca hasta 13.000 ejemplares, después de que en 2010 fueran sólo 3.000, lo que permite la ampliación de productos derivados como charque o embutidos, que también son incluidos en el desayuno escolar de los municipios.

    La feria del ají y maní, también es otra de las propuestas. “Ahorita tenemos mucha producción de lo que es ají y maní. Si no nos pasa algo malo por las inclemencias climatológicas, vamos a tener buena producción”, dijo Tolaba.

    En septiembre se visualiza la feria de semillas. Tolaba aseguró que Chuquisaca tiene mucho potencial productivo, para lo que se destinó más de Bs 12 millones para proyectos de inversión.

    La producción de miel también avanza en Monteagudo.

    Etiquetas:
  • Cintis
  • potencial
  • productivo
  • feria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor