Comité dice que Santa Cruz especula con límites y Gobernador invita a dialogar a Costas

Santa Cruz especula con la información sobre la delimitación interdepartamental con Chuquisaca. Así respondió el portavoz de la Comisión Jurídica del Comité de Defensa del campo Incahuasi, Germán Gutiérrez, a las...

ENTREGA. Germán Gutiérrez y el diputado Oscar Urquizu en conferencia de prensa. ENTREGA. Germán Gutiérrez y el diputado Oscar Urquizu en conferencia de prensa.

CORREO DEL SUR
Local / 17/03/2017 05:21

Santa Cruz especula con la información sobre la delimitación interdepartamental con Chuquisaca. Así respondió el portavoz de la Comisión Jurídica del Comité de Defensa del campo Incahuasi, Germán Gutiérrez, a las afirmaciones de las autoridades cruceñas respecto a que el límite entre ambos departamentos ya habría sido definido hace más de 100 años. En la misma línea, el gobernador Esteban Urquizu invitó a su homólogo Rubén Costas a una reunión para encontrar una solución al conflicto.

"Santa Cruz está especulando y digo esto por varias razones. Hemos hecho una demostración histórica, una demostración jurídica que en primer lugar Incahuasi es de Chuquisaca, desde la ley 1840, o sea, nos estamos moviendo no sobre la base de gustos, aspiraciones, pretensiones, sino en base a una realidad", indicó.

Gutiérrez hizo referencia a una ley de 1840 con la que se creó la provincia Azero y se definió los límites de Chuquisaca.

Un segundo elemento, añadió, es la delimitación interdepartamental entre Chuquisaca y Santa Cruz, que no está definida porque simplemente nunca se dictó una ley específica al respecto.

“Viene el otro momento que nos parece fundamental, el último amparo constitucional donde ya no la región sino un juez imparcial toma un decisión fundamental: dice que el informe evacuado por YPFB y validado por el Gobierno no tiene ninguna validez y hay que hacer otro informe, porque ese informe no puede redactarse sobre la base de documentos referenciales, debe hacerse sobre la base de documentos ciertos llamados por ley y el único documento cierto llamado por ley es la dictación de una ley que diga que esta es la línea divisoria entre Chuquisaca y Santa Cruz y a partir de eso se hace una georeferenciación” explicó.

“Entonces acá no se juegan voluntades, no se juegan aspiraciones, se juegan razones”, insistió.

Santa Cruz asegura que el límite interdepartamental fue definido sobre la base de las leyes de 1898 y 1912, y la resolución suprema de 1914. Chuquisaca basó su propuesta de delimitación precisamente en esas mismas leyes, pero aclarando que no establecen ninguna demarcación y delimitación.

DIPUTADO ENTREGA INFORME DE YPFB

Ayer, el diputado Oscar Urquizu (PDC) entregó a Gutiérrez un informe de YPFB sobre el estudio de la consultora canadiense GLJ que determinó que el campo Incahuasi está íntegramente en territorio cruceño.

“Hoy quiero hacerle entrega de la respuesta recibida de YPFB respecto a todo el proceso del informe que elimina o que nos saca a Chuquisaca de la participación en el campo Incahuasi”, dijo el legislador.

Agregó que esta información es muy valiosa para que Chuquisaca continúe en la lucha legal respecto a la recuperación del campo Incahuasi.

Gutiérrez destacó el aporte del diputado Urquizu, que así responde al reclamo de la Comisión Técnico-Jurídica de mayor participación de parte de los parlamentarios en esta problemática.

“Debo señalar que es el único parlamentario que en este momento nos da una respuesta importante y positiva de aquella información que sistemáticamente es negada a ser entregada por parte de YPFB y en particular por su Presidente”, dijo.

EL GOBERNADOR PIDE DIÁLOGO

Por su parte, el gobernador Esteban Urquizu, invitó ayer a su homólogo cruceño Rubén Costas a entablar un diálogo para llegar a un entendimiento sobre la delimitación.

“Convoco, invito fraternalmente al señor Costas, nos sentemos ambos departamentos y delimitemos los 510 kilómetros (de línea divisoria), y ni bien solucionemos mandemos (un acuerdo) para su homologación a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo.

Asimismo, pidió al secretario de Gobierno de Santa Cruz, Vladimir Peña, no engañar a su región con falsas afirmaciones sobre el límite interdepartamental.

 

Etiquetas:
  • Comité de Defensa
  • Santa Cruz
  • límites
  • Gobernador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor