Falta de empleo en Sucre preocupa más a jóvenes
Autoridades instan a los jóvenes a emprender y participar en la toma de decisiones

La mayor preocupación de la juventud sucrense es la falta de empleo. Se estima que el 80% de los jóvenes en edad de trabajar, de 23 a 28 años, está desempleado y su perspectiva es la migración. Las autoridades locales impulsan programas para motivar a los jóvenes a emprender proyectos innovadores.
En Sucre hay aproximadamente 80.000 jóvenes, de los cuales unos 60.000 (16 a 23 años) están en etapa de formación, tanto en colegio como en la universidad, en el último caso, cerca del 20% estudia y trabaja al mismo tiempo.
“Lastimosamente las condiciones de trabajo no son las más óptimas, por lo general son trabajos informales, estamos hablando desde ayudar a los padres atendiendo el puesto en el mercado o como meseros y hasta atender un negocio precario; son muy pocos, un 7%, los que tienen un trabajo remunerado con condiciones óptimas”, comentó el director Municipal de la Juventud, Tivor Lanza.
Mientras, el 80% de los jóvenes ya formados (23 a 28 años) carece de una fuente de empleo, por lo que en la mayoría de los casos decide migrar.
“A raíz de esto, el municipio ha visto la necesidad de relanzar el Centro de Jóvenes y Empleo, que ha sido un proyecto que se ha trabajado desde el 2014, el año pasado hemos trabajado con proyectos piloto, justamente buscando atacar a las poblaciones que están en esta masa crítica”, señaló Lanza.
Ayer se celebró el Día Departamental de la Juventud, con un acto en el que las autoridades departamentales y municipales instaron a los jóvenes a participar en la toma de decisiones.
“La juventud tiene que tener el objetivo claro de sentar presencia en las instituciones estatales para lanzar proyectos en favor de la juventud. Tenemos muchos temas pendientes, el empleo es uno de los temas que nos preocupa y debemos seguir debatiendo día a día y combatiendo para que la juventud tenga mayores oportunidades en el país”, señaló el diputado suplente Elmar Callejas.