Los casos de VIH/sida llevan a declarar alerta naranja

Más recursos se destinarán para tareas de control y prevención en varios espacios

EPIDEMIA. Las autoridades en conferencia de prensa anuncian alerta por los casos de VIH/sida registrados en los... EPIDEMIA. Las autoridades en conferencia de prensa anuncian alerta por los casos de VIH/sida registrados en los...

Henry A. Aira Gutiérrez
Local / 05/04/2017 04:57

El preocupante ascenso del VIH/Sida en la región –43 casos en sólo tres meses del año 2017– precipitó ayer la declaratoria de “alerta naranja” en Chuquisaca, para intentar contener el avance de la enfermedad.

El primer trimestre de la gestión pasada se reportaron 23 casos de VIH/Sida en Chuquisaca, pero este año la cifra trepó a 43, un incremento de 87%, considerado como una “hiperepidemia”.

Ayer por la tarde, el Consejo Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) se reunió de emergencia y determinó declarar alerta naranja ante el incremento de infecciones registradas entre enero y marzo del 2017.

“La declaratoria de alerta naranja permitirá la disponibilidad de recursos económicos para implementar acciones de prevención y control, principalmente en instituciones que aglutinan a personas jóvenes como los colegios y las universidades que son la población más vulnerable para contraer la infección. También el personal médico, enfermeras y administrativos del sector salud del Departamento serán capacitados para que sean parte de la lucha contra el VIH/sida”, manifestó el director interino del SEDES, Jhonny Camacho.

“HIPEREPIDEMIA”

Según el reporte del SEDES, en el primer trimestre de 2017, se registró 43 casos de VIH/sida; en el mismo periodo, la gestión pasada, se notificó de 23 casos, lo que llamó la atención y alertó al personal de salud en el Departamento, que califica este fenómeno como una “hiperepidemia”.

En el reporte de este año, hasta febrero los casos de infección de VIH eran 22, en marzo el reporte indicó 21 casos notificados que corresponden a: 16 varones y cinco mujeres (dos gestantes, una de ellas adolescente); todos del grupo etario de 15 y 35 años; diez con residencia en el municipio de Sucre, cinco en el área rural, cinco en otros departamentos y uno en Chile.

Camacho explicó que de los 21 casos de febrero, siete pacientes fueron infectados en Chuquisaca, 12 en otros departamentos y dos en el extranjero (Chile y Argentina); todos por vía sexual; 19 en etapa VIH y dos con sida.

“El diagnóstico de casos en fase VIH es cada vez más oportuno, en quienes el tratamiento antirretroviral es más efectivo, concretando con ello la prevención secundaria de la transmisión del virus, en particular las últimas cuatro gestiones", concluyó Camacho.

 

Etiquetas:
  • VIH
  • sida
  • alerta
  • naranja
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor