COD para hoy y desvela otra vez una crisis cívica
El magisterio acata la medida como parte de una decisión a nivel nacional; en la Universidad no habrá clases
Si algo fue evidente anoche en el Consejo Consultivo del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), es la división en la que se encuentra sumida la representación cívica de la región, que no irá al paro "cívico" convocado para hoy y mañana por la Central Obrera Departamental (COD), aunque dejó a cada institución la decisión de sumarse si así lo decide.
La determinación de no declarar cívico el paro de 48 horas convocado por la COD, fue tomada por los votos en contra del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (CIDEPRO), el Comité Cívico Femenino, la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la Universidad San Francisco Xavier, aunque esta última aclaró que cada estamento, como parte de la COD, decidirá si se suma o no de manera independiente. Según circulares conocidas ayer, tanto la Federación de Docentes como la de Administrativos acatarán el paro.
En apoyo a la movilización, sólo votaron tres instituciones, la Federación de Profesionales, la Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE) y la Central Obrera Departamental (COD); mientras que la Federación Universitaria Local (FUL) –que tiene participación independiente a la de la Universidad– se abstuvo.
La dirigencia del Transporte Pesado no participó en la cita, aunque anteriormente aseguró que no se sumaría a las movilizaciones por no haber convocatoria del Comité Cívico y al no ser parte de la COD.
Con ese panorama, el presidente de CODEINCA, Freddy Montero, indicó que no se convocará a un paro cívico, pero casi contradictoriamente dijo que sí se sumarán a las movilizaciones de la COD.
“Nos desautorizan emitir paro cívico respectivo; sin embargo, por decisión institucional en el directorio, consultado acá, el Comité Cívico se va a sumar a todas las movilizaciones que tiene la Central Obrera y cualquier otra institución en favor de la reivindicación departamental, y estamos exhortando a otras instituciones también que puedan hacer lo mismo”, afirmó.
De las 12 instituciones que son parte del Consejo Consultivo, ocho estuvieron presentes anoche, por lo que sí hubo el quórum necesario para tomar decisiones.
Pero la determinación no evitará que la COD continúe con las medidas que anunció, así que para hoy se tiene prevista una marcha, a las 10:00, desde El Reloj, hacia el centro de la ciudad, donde la movilización terminará con la intervención de algunos dirigentes y participantes en la plaza 25 de Mayo, informó el secretario de Relaciones del sector obrero, Orlando Hurtado.
“Evidentemente mantenemos las medidas que se anunciaron (…), lamentamos la decisión de sectores, más van por intereses particulares que regionales”, afirmó, por su parte, el secretario ejecutivo de la COD, Walter Villavicencio.
La COD asegura que se moviliza por los reclamos de Chuquisaca en cuanto a campos compartidos, la compra de la clínica Los Ángeles, aunque esa opción ya fue descartada a nivel nacional tras la rescisión del contrato, y la despolitización en FANCESA.
CAMBIO DE DIRECTIVA
El representante de una facción de la FEDJUVE, Eduardo Espada, criticó la determinación de CODEINCA y pidió que se llame a un congreso de manera inmediata para elegir una nueva directiva.
“No podemos permitir más este tipo de manoseo y traición a Chuquisaca, por eso se debe acelerar el congreso del Comité Cívico. Como siempre hay cortinas de humo, que sepa el pueblo de Sucre y Chuquisaca, tenemos a la Universidad, tenemos a la Gobernación, a la Alcaldía y al Comité Cívico que son del Movimiento Al Socialismo, por lo tanto no vamos a tener nada compañeros mientras estas autoridades sigan adelante”, aseveró mientras se retiraba vociferando de la sala en la que se llevó adelante el Consejo Consultivo.
Montero respondió asegurando que continuará con su mandato hasta que éste finalice en junio. Calificó de “interesados” los pedidos de congreso –que surgieron en la COD el lunesy anoche– y descartó que se vuelva a repostular al cargo.
MAGISTERIO ACATARÁ EL PARO
La Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Chuquisaca acatará el paro convocado para hoy y mañana como respuesta a una medida convocada por su dirigencia a nivel nacional y como medida local, continuarán con la vigilia y el piquete de huelga de hambre instalados entre el lunes y martes, a la espera de que el director Departamental de Educación, Humberto Tancara, se reúna con ellos para atender los pedidos del sector.
Sin embargo, el paro de 48 horas que empieza hoy será acatado como parte de las medidas nacionales que decidió asumir el magisterio urbano que pide el 100% de jubilación y calidad educativa, entre otros.
Como parte de sus movilizaciones departamentales, la Federación pide la paralización de optimizaciones de carga horaria y reordenamiento de ítems porque afirman que se vulneran los derechos de los maestros, precisó la dirigente Amparo Aguilera.
Ayer, la directora interina de Departamental de Educación (DDE), Esther Achá, anunció que Tancara propuso una reunión con el magisterio para el jueves por la tarde, cuando llegue a la ciudad, ya que actualmente se encuentra en un viaje de trabajo, pero aseguró que se aplicarán descuentos por el paro.
En algunos colegios particulares las clases serán normales, aunque hasta anoche había incertidumbre.