Festival barroco abrirá con músicos brasileños

El VI Festival Internacional de Música Barroca comienza este próximo martes

Festival barroco afina cuerdas

Festival barroco afina cuerdas

INTÉRPRETES. Recanto Maestro promete un repertorio diferente en la noche de apertura del FIMBLAP, este martes.

INTÉRPRETES. Recanto Maestro promete un repertorio diferente en la noche de apertura del FIMBLAP, este martes.


    Mariana Calizaya Vargas
    Local / 09/04/2017 02:06

    Todo listo para el VI Festival Internacional de Música Barroca de La Plata (FIMBLAP), que arranca en Sucre este martes con la actuación del conjunto de cámara brasileño “Recanto Maestro”. La temporada de música universal afina las cuerdas en Semana Santa y se prolongará hasta el 14 de abril en la Casa de la Libertad, todos los días a las 19:00 con la actuación de artistas locales, nacionales y extranjeros.

    Desde 2012 el FIMBLAP es impulsado por Rodrigo Alcoreza y Álvaro Monrroy que promueven el gusto por la música en niños y adultos, tanto músicos como espectadores.

    Para este martes, en la apertura del evento, los seis brasileños del conjunto de cámara Recanto Mestro, guías de la "Orquestra Jovem" que lleva el mismo nombre, alistaron un repertorio singular que comprende una fusión de culturas y estilos musicales, sin perder la esencia del barroco. El mismo contiene composiciones europeas; del boliviano A. Durán de la Motta; de Venezuela y Brasil, explicó el coordinador, Michael Fragomeni.

    "El barroco ha sido una de las grandes influencias del mundo. Entonces, buscamos unir dos mundos a través de ese repertorio que vamos a tocar. (...) la idea de este repertorio es que la gente vea que no hay barreras", remarcó.

    Fragomeni calificó al festival como "importante", pues preserva el patrimonio cultural de la ciudad y se muestra como mediador entre diversas vivencias.

    "Hoy, en el mundo, necesitamos cada vez más festivales, mecanismos, fundaciones y personas que preserven su cultura. (...) a través de la música podemos agarrar lo mejor de cada pueblo y mejorar como personas", señaló.

    El contrabajista, Plínio Zaraski, dijo que "es una gran experiencia estar aquí en muy rica ciudad con diversidades culturales. La ciudad es muy hermosa".

    El conjunto de cámara forma parte de la fundación Antonio Meneghetti del distrito Recanto Maestro de São João do Polêsine.

    El miércoles se presentará Misky Warmikuna; el jueves, el Emsamble Mizar, y el Viernes Santo, la Orquesta FIMBLAP y el Ensambe Vocal de la Casa de la Libertad.

    Etiquetas:
  • festival
  • barroco
  • músicos
  • brasileños
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor