
QUERELLA
Los cinco maestros que iniciaron la huelga de hambre en la Dirección Departamental de Educación fueron denunciados en el Ministerio Público por los delitos de obstrucción al trabajo y allanamiento.
El Magisterio Urbano radicalizará sus medidas de presión a partir de hoy ante la negativa del director Departamental de Educación, Humberto Tancara, de abrir el diálogo.
Al cumplirse el octavo día de la medida extrema, el Comité de Movilizaciones determinó la radicalización de la protesta; para ello convocó hoy, a las 8:00, a sus bases a la sede de la Central Obrera Departamental (COD) con el fin de iniciar una vigilia permanente y crucifixiones escalonadas.
En la huelga de hambre están tres maestros, eran cinco inicialmente, pero dos suspendieron la extrema medida por razones de salud. Se prevé que hoy, martes, se sumen al ayuno otros educadores.
NO HAY DIÁLOGO
El representante Departamental de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez, informó que se reunió con Tancara que puso cuatro condiciones para iniciar el diálogo.
Los temas a tratar en el diálogo deben ser de carácter regional, los asistentes a la reunión deben ser maestros de la Federación Departamental del Magisterio Urbano, proporcionalidad en la participación y levantar la huelga de hambre, este último es un requisito sin el cual no se podría abrir el diálogo.
El representante defensorial también se reunió con los dirigentes del Magisterio Urbano que aceptaron los primeros tres puntos, pero rechazaron suspender la huelga de hambre.
El sector en conflicto pide que el Director Departamental de Educación abra el diálogo y cuando se instalen las mesas de trabajo, escalonadamente se suspendan las medidas de presión.
“Estamos convocando a representantes de la Iglesia Católica y de Derechos Humanos paraque coadyuven en el inicio del diálogo. Hemos hablado con los maestros para que suspendan sus medidas de presión ya que cualquier acuerdo firmado bajo presión podría ser invalidado”, manifestó Martínez.
El sector urbano demanda la paralización de las optimizaciones de cargas horarias, compulsas de cargos y procesos administrativos iniciados a directores y maestros.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram