Jóvenes lideran empresas de desarrollo tecnológico
Emprendedores mostraron una serie de soluciones tecnológicas para las empresas

Jóvenes emprendedores lideran las empresas de desarrollo de software, aplicaciones móviles, sistemas informáticos, despliegue de redes y marketing virtual en Sucre, y lograron visibilizarse en la primera feria Expo Tecnología, que concluyó anoche con éxito.
El uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la producción permite simplificar muchas tareas repetitivas en una empresa, institución o negocio para optimizar los rendimientos, y eso lo demostraron jóvenes de una quincena de empresas que participaron durante tres jornadas en la Expo Tecnología 2017, en los ambientes de la Cámara de Industria, Comercios, Servicios y Turismo (CAINCO).
“Hay un sector joven, porque la media de edad es muy baja, que está invirtiendo y que tiene ganas de hacer empresa en este rubro (tecnología), que es posible hacerlo desde Chuquisaca, es algo importante que hay un potencial, está muy asociado a la vocación formativa de la región, hay una vinculación entre la universidad y este tipo de negocios, además tiene mucho que ver una necesidad del empresario de mejorar su gestión”, comentó el gerente de la CAINCO, Lorenzo Catalá.
Los jóvenes empresarios mostraron su potencial en el desarrollo de software, aplicaciones móviles y marketing, entre otros para una infinidad de necesidades en las empresas, instituciones y negocios, un ejemplo: la empresa Replace.
“Nuestra empresa está conformada por jóvenes chuquisaqueños, en la feria hemos presentado tres productos principales, el más llamativo fue el Video Wall, que básicamente consiste en armar un mosaico con televisores y mostrar en una sola pantalla gigante, puede ser por ejemplo, un video publicitario; está más enfocado al marketing”, explicó el representante de Replace, Richard Cuizara, al señalar que las pantallas gigantes con varios televisores normalmente se realizan utilizando una consola, cuyo costo puede llegar a costar entre 10.000 y 50.000 dólares; sin embargo, estos jóvenes emprendedores utilizan un software reduciendo hasta un 75% el costo total.