Celebran el 1 de Mayo con marcha, baile y reflexión
La Federación de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes también marchó ayer
Con una reflexión sobre el desempleo juvenil y un deseo de “mejores días” para los trabajadores, la iglesia Católica y la Central Obrera Departamental (COD) recordaron el Día Internacional del Trabajo. Una marcha previa juntó a los dirigentes sindicales que aseguraron no estar de acuerdo con el incremento salarial, pero admitieron que es una decisión que habrá que “asumir”.
La movilización de obreros se reunió en El Reloj ayer, hasta llegar a la plaza 25 de Mayo.
El secretario ejecutivo de la COD Chuquisaca, Wálter Villavicencio, se refirió al incremento salarial que fue concretado entre Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) que significa un 10.8 % al salario mínimo y un 7% al haber básico, y dijo no estar de acuerdo, pero adelantó que asumirán el pacto.
“Ya se ha determinado el incremento, (...) no estamos de acuerdo, pero sin embargo, no nos queda, en realidad, más que asumir esa responsabilidad, lo que se ha negociado entre la Central Obrera Boliviana y el Gobierno”, señaló.
El recorrido terminó con una misa efectuada en la Catedral Metropolitana, ofrecida por el monseñor Jesús Pérez quien hizo referencia al desempleo juvenil en el país.
“Qué pena me da cuando los jóvenes terminan la universidad o terminan de aprender un oficio (y) que no encuentren un trabajo, un empleo, porque humanamente se sienten frustrados”, reflexionó.
Asimismo, pidió por la seguridad y unión de los trabajadores para “encontrar mejores días, mejores sueldos y mayor respeto” a la entrega “comprometida” en el día a día.
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, ausente de la Capital, dejó un mensaje de felicitación: “Felicidades hermanos trabajadores pues a través de su trabajo participan de la obra creadora de Dios, a Él le pido que nos alcance su bondad y nos haga prosperar las obras de nuestras manos. Les recuerdo con cariño y les acompaño en su lucha por un trabajo digno y remunerado de acuerdo con su capacidad y sacrificio”.
El ejecutivo de la COD invitó a sus compañeros a seguir en unidad, poniendo “esfuerzo y sacrificio” para “engrandecer” el país y lograr un “futuro provisorio” para las familias sucrenses.
Finalmente, el monseñor bendecijo las herramientas de trabajo. La musicalización de la celebración religiosa estuvo a cargo de Los Masis.
NIÑOS TRABAJADORES
La Federación de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes Trabajadores de Chuquisaca también fueron partícipes de una marcha que arribó a la plaza central ratificando su derecho laboral.
CELEBRACIÓN
El 1 de Mayo también fue sinónimo de morenada. Algunas fraternidades de esta expresión folclórica salieron por las calles para celebrar la jornada. Las principales avenidas como Las Américas y Germán Mendoza, fueron los escenarios de baile.
Del mismo modo, el feriado fue aprovechado para compartir en familia. Restaurantes y lugares de recreación fueron concurridos en Sucre.
Varios sindicatos de choferes también realizaron fiestas de camaraderìa tras la posesión de sus nuevas directivas.